EE UU producirá vino 'Rioja', 'Jerez' y 'Málaga'
El Senado de EE UU ha soliviantado a algunas denominaciones de origen españolas. Ha aprobado una norma por la que se podrá llamar 'Rioja', 'Jerez' o 'Málaga' a vinos hechos en EE UU con uva local
El Senado de EE UU ha soliviantado a algunas denominaciones de origen españolas. Ha aprobado una norma por la que se podrá llamar 'Rioja', 'Jerez' o 'Málaga' a vinos hechos en EE UU con uva local
NASDAQ COMPOSITE, mantener las posiciones largas iniciadas en 1.371 (cierre: 1.394)
Amadeus, sobreponderar
Los controladores advierten que seguirán de huelga si no llegan a un acuerdo con Aena
Dicen los expertos que no todo es franquiciable, pero, últimamente, un sinfín de negocios bastante insólitos han optado por esta vía de crecimiento. Después de un auge espectacular en los últimos años, España cuenta con un millar de redes dedicadas a la franquicia, que suponen cerca del 10% del comercio minorista. Los expertos opinan que esta cifra podría duplicarse en poco tiempo gracias, en parte, a Internet. La red de redes es ya una herramienta clave para la comunicación con el franquiciador de cara a mejorar la productividad en las cadenas. Dicen los expertos que no todo es franquiciable, pero, últimamente, un sinfín de negocios bastante insólitos han optado por esta vía de crecimiento. Después de un auge espectacular en los últimos años, España cuenta con un millar de redes dedicadas a la franquicia, que suponen cerca del 10% del comercio minorista. Los expertos opinan que esta cifra podría duplicarse en poco tiempo gracias, en parte, a Internet. La red de redes es ya una herramienta clave para la comunicación con el franquiciador de cara a mejorar la productividad en las cadenas.
Boliden pide a Loyola de Palacio que fundamente sus críticas por escrito
Francia registró un excedente comercial de 6.200 millones en el primer semestre
El principal índice de la Bolsa española subió ayer un 4,05%, que se une al 4,63% que avanzó el viernes. Los volúmenes de negocio siguen cerca de los mínimos del año, lo que resta consistencia al movimiento alcista y, a la vez, incrementa la volatilidad. En cualquier caso, las ganancias en dos días son del 7,83%.
ARCELOR (cierre: 11,67)
ACESA (cierre: 11,24)
DEUTSCHE TELEKOM, adoptar posiciones compradoras en 10,10 (actual: 11,10)
Buenas noticias si no hay noticias
Nueva reclamación del ex presidente de Mobilcom
España ya cuenta con 32,3 millones de usuarios de telefonía móvil, un índice de penetración en la población del 79%, ha informado Telefónica Móviles, compañía que desde el 1 de julio ha aumentado en 500.000 su número de clientes y se sitúa líder del sector con 18,1 millones de usuarios.
ACERINOX (cierre: 37,49)
INDITEX (cierre: 19,00)
La Europa solidaria
La Junta de Andalucía recurrirá la actual Ley Financiera
Hacienda no está obligada a justificar la negativa a perdonar infracciones fiscales
La Seda cierra la primera fase de su ampliación de capital garantizada por la portuguesa Imatosgil
NHH (cierre: 10,35)
Los tecnológicos, en su tercer año de pérdidas
BBVA (cierre: 10,04)
El desplome bursátil de las acciones de Telefónica ha vuelto a pasar factura a sus ejecutivos. Por segundo año, los 335 beneficiarios del plan de opciones TOP han tenido que renunciar al ejercicio de sus premios puesto que las acciones cotizan por debajo del nivel de rentabilidad. La buena noticia es que los directivos no pierden nada, simplemente no ganan. Pero Telefónica sí asume números rojos. La operadora ya ha desembolsado unos 48 millones de euros y le quedan otros 23,89 millones por pagar como cobertura de un plan que no reporta ganancias.
CARREFOUR (cierre: 10,74)
El Nasdaq sube un 2,47% y se queda a las puertas de los 1.400 puntos
MICROSOFT, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 52)