E.ON , sobreponderar
E.ON , sobreponderar
E.ON , sobreponderar
France Télécom no tendrá que lanzar una opa sobre Mobilcom
France Telecom, neutral
La afiliación a la Seguridad Social alcanza un nuevo récord
LVMH, neutral
Los inversores, pendientes de las actuaciones del FMI en Latinoamérica
CORPORACION FINANCIERA ALBA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 19,53)
El 84% de los españoles quiere que sólo entren extranjeros con contrato
Volatilidad y fondos garantizados
Allied Domecq cotizará en la Bolsa de Nueva York
Los necesarios saneamientos para hacer frente a la situación en Latinoamérica y Telefónica, los menores resultados por puesta en equivalencia y una reducción de plusvalías lastraron en el primer semestre del año los beneficios del BBVA. Pese a la mejora de los ingresos recurrentes, impulsados por el negocio doméstico, la ganancia del grupo descendió un 8,9%.
La agencia de medición del riesgo Moody´s está replanteándose las calificaciones a largo plazo del Santander por el impacto del brasileño Banespa.
El Nikkei cierra en negativo por segundo día consecutivo
Las peticiones de subsidio de desempleo en EEUU superan las previsiones
TPI, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 3,58)
Avánzit abandona el negocio de instalaciones y montajes en Brasil
CARREFOUR, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10,98)
Merck cancela la OPV de su filial Medco, valorada en 1.000 millones
UNIâN FENOSA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 12,80)
El índice de confianza de los consumidores franceses muestra en julio un claro retroceso respecto al mes anterior, situándose a niveles de abril del pasado año. La mayor degradacion se ha producido en la opinión de los consumidores sobre la evolución del nivel de vida en su país.
Bankinter, neutral
Acesa, sobreponderar
Gas Natural, neutral
Philips, recomendamos la mantener las posiciones compradoras en 22,30 (29/07/02) y stop loss en 20,50
El beneficio del negocio en España y Portugal sube un 18%
Las acciones de Amadeus han llegado a caer hoy en Bolsa hasta un 4% tras presentar en sus resultados semestrales un 2,2% menos de beneficio neto respecto al mismo periodo de 2001. El número de reservas de la compañía se redujo, asimismo, un 2,3%, aunque de abril a mayo aumentaron un 0,5%. La compañía revisa a la baja sus previsiones de ingresos para 2002, que pasan de 1.822 millones a 1.842.
La peticiones de subsidio de desempleo crecen por encima de las previsiones