ROYAL DUTCH (actual: 55,25)
ROYAL DUTCH (actual: 55,25)
ROYAL DUTCH (actual: 55,25)
TELEPIZZA (cierre: 1,16)
TELEFâNICA MâVILES (cierre: 5,90)
La SEC ha detectado anomalías en los libros del fabricante de ofimática Xerox, según ha publicado hoy <i>The Wall Street Journal</i>, que ascienden a 6.000 millones de dólares. La compañía se apresuró a admitir un error contable de 2.000 millones entre los años 1997 y 2001.
Las Bolsas europeas vivieron una sesión de relativa calma tras los fuertes descensos de la víspera. Dos de los sectores más castigados, tecnología y seguros, subieron con fuerza. France Telecom, sin embargo, cayó un 7,69% y redujo las ganancias del índice sectorial. Los gestores aseguran que los inversores aprovechan puntualmente los bajos precios de muchas compañías.
Eni y EnBW adquieren el control del operador de gas alemán GVS
ACCIONA (cierre: 44,19)
INTEL (cierre: 18 5/8)
Los expertos, divididos sobre la evolución de los tipos
La firma de abogados Inmoley.com, compuesta por especialistas en Derecho inmobiliario y urbanístico, ha constituido lo que denomina subasta inversa de vivienda. Consiste en la creación de bolsas de compradores de pisos que ofrecen adquirir un importante número de viviendas en una zona concreta y a un precio determinado. El promotor se garantiza de partida la venta de un número de viviendas y el comprador consigue mejores precios.
TELEFâNICA (cierre: 8,50)
FUTUROS IBEX 35 (cierre: 6.889)
'Sin precedentes', así calificó el regulador de los mercados en EE UU (SEC) el fraude contable hecho público por Worldcom. Horas después de hacer el departamento legal esta declaración, presentó una demanda civil ante un juzgado de Nueva York acusando a la segunda operadora telefónica de EE UU de fraude y 'manipulación de sus resultados para mantener las expectativas de Wall Street' .
Alonso Jáudenes, presidente de Caixanova
Bon Preu duplicará su red de tiendas en Barcelona
ACS (cierre: 32,60)
Los promotores de vivienda turística confían en las compras de extranjeros
La transformación de Iberia en una aerolínea cuya flota estará compuesta únicamente por aviones Airbus vivió ayer un nuevo capítulo con el anuncio de la incorporación de tres aparatos del modelo más grande que fabrica hoy el consorcio europeo. Fuentes de la compañía de bandera, no obstante, insistieron en que la compra de los aparatos Airbus 340-600 en sustitución de tres Jumbos (Boeing 737) alquilados no presupone ninguna decisión sobre la próxima renovación de su flota de largo radio.
ACERINOX (cierre: 42,45)
ALTADIS (cierre: 20,90)
UNIâN FENOSA (cierre: 18,60)
SOGECABLE (cierre: 19,26)
ALLIANZ AG (actual: 197,45)
Pequeños en las jaulas de oro
La primera economía del mundo no deja de ofrecer sorpresas. En la tercera revisión del dato, la Administración estadounidense anunció ayer que el PIB creció en el primer trimestre el 6,1%, desde el 5,6% anterior y el 5,8% inicial, lo que supondría el mayor ritmo de crecimiento en dos años. La revisión se basa en un aumento del 0,1% de la inversión empresarial, principalmente en equipos y nuevas tecnologías, el primer repunte desde el tercer trimestre de 2000.
El grupo PRISA unifica sus cabeceras musicales en Internet a través de la nueva página web que podrá disfrutarse a partir de la próxima semana.
Alierta reclama una regulación estable para rentabilizar la inversión