Moody's recorta a negativo la perspectiva de Telefónica
Moody's ratificó el lunes en "A2" la calificación de crédito del grupo Telefónica y de Telefónica Europe B.V, pero recortó a negativo el panorama de la compañía.
Moody's ratificó el lunes en "A2" la calificación de crédito del grupo Telefónica y de Telefónica Europe B.V, pero recortó a negativo el panorama de la compañía.
La aseguradora japonesa Mitsui Sumitomo Insurance obtuvo un beneficio neto de 23.600 millones de yenes (204,09 millones de euros) en su ejercicio fiscal 2001-2002, finalizado en marzo, un 12,9% menos que en el año anterior, según ha informado el grupo nipón.
Renta 4 ha lanzado una cuenta de gestión de carteras, que invierte directamente en acciones, principalmente de la bolsa española, y garantiza el capital invertido durante un año, anunció hoy el presidente de la firma, Juan Carlos Ureta.
La Bolsa indiscreta
El pasado jueves, día 16 de mayo, se cumplieron seis meses desde que los presidentes de Bancaja, Julio de Miguel, y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Vicente Sala, presentaron la corporación financiera conjunta que la Generalitat Valenciana les había instado a crear, dada la dificultad de forzar una fusión.
Cañete quiere que el Estado promocione el vino
Los presupuestos autonómicos tienen como denominador común la escasez de recursos, por ello, las regiones comienzan a decantarse por la utilización de nuevos mecanismos de financiación mixta de las grandes obras de infraestructuras. Después del éxito cosechado por Murcia, el sistema del peaje en sombra se ha extendido a Madrid, Andalucía y Navarra. En la actualidad, existen proyectos en ejecución o funcionamiento bajo esta fórmula por 2.231 millones de euros.
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España y la Federación de Cámaras Iraquíes han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el comercio y las inversiones entre ambos países.
Las aseguradoras encaran este ejercicio con previsiones que los expertos consideran muy optimistas. Prevén cerrar el año con un crecimiento de los ingresos de un 11,3%, frente al 2,7% del año pasado, y confían en que los seguros de vida sean el motor de este incremento.
La apertura a la baja de Wall Street lastró todas las plazas europeas, que cerraron con recortes, pese a cotizar durante la mayor parte del día con ligeros avances. El Ibex 35 fue el que más perdió, aunque logró mantener la cota psicológica de los 8.000 puntos, mientras el euro consolidó los 92 centavos de dólar.
El gigante de la cosmética L'Oreal no ha hecho ningún comentario a la información publicada por el diario 'The Independent', que asegura que estaría preparando una oferta de compra valorada en 13.000 millones de euros por la alemana Beiersdorf, propietaria de la marca Nivea y participada en un 43,6% por Allianz.
Los planes de pensiones del sistema individual, en los que las aportaciones las realiza el partícipe, acumulan en los últimos doce meses unas pérdidas medias del 3,38%, según los datos facilitados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Violencia y ¡todo vale!
El paro subió más del 20% en siete comunidades en el primer trimestre
Fuerte alza de los tipos de la deuda pública española a medio plazo
La derecha irlandesa roza la mayoría absoluta
Buenos datos de actividad y demanda en EE UU
Felipe Carballo advierte del peligro real de desaparición de la industria auxiliar del automóvil en España o de su traslado a países con costes de producción más baratos.
Las negociaciones sobre Gibraltar, crujientes
Nefinsa, propiedad del empresario valenciano Emilio Serratosa, ha puesto a la venta su filial medioambiental CMA y se centrará en inversiones en grandes industrias. El grupo alcanzó el año pasado una facturación de 372 millones de euros, un 23% más que en 2000, y ganó un 76,6% más, con todas sus filiales en beneficios.
El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, ha afirmado que "el Gobierno español sabe que haga Londres el acuerdo que haga, lo hace sujeto a la aprobación del pueblo de Gibraltar en referéndum".
El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), José María Vázquez Quintana, apostó hoy por los contenidos de pago para garantizar la rentabilidad de los servicios de banda ancha, separándose de la gratuidad de Internet y de la televisión, porque si no "será difícil que despegue".