_
_
_
_
Calificación

Moody's recorta a negativo la perspectiva de Telefónica

El cambio a negativo refleja, que el futuro de la compañía está sujeto a ligeros aumentos de la volatilidad, debido a la posibilidad de una mayor debilidad en Argentina, la incierta evolución del sistema de tercera generación en varias de sus subsidiarias y filiales (principalmente en Alemania), y el lento progreso en la reestructuración de sus pérdidas en el negocio en España, dijo la agencia de calificación de riesgo.

A pesar de esos factores, Moody's espera que Telefónica continúe beneficiándose del crecimiento en su negocio de móviles y de datos y de la determinación de su dirección de continuar con un estricto control de costos. Esta misma previsión hacen otros analistas que esperan que Telefónica recupere el tono en los próximos trimestres.

La crisis argentina, una de las principales responsables de la caída del 72% de los beneficios netos de Telefónica hasta marzo, no tendrá un "impacto significativo adicional" en las cuentas de la compañía, según los análisis efectuados por Ibersecurities y BSN Banif, que recomiendan comprar títulos de la operadora.

Ibersecurities considera que el primer trimestre de Telefónica será, "sin duda, el peor del año", y apuesta por una recuperación a lo largo del ejercicio. Además, cree que la operadora recibirá en los próximos trimestres extraordinarios positivos derivados, por ejemplo, de la venta del 5 por ciento de Pearson.

Por ello, Ibersecurities estima que el precio objetivo de la acción de Telefónica es de 17 euros y destaca que la operadora tiene un potencial de revalorización del 45,5 por ciento.

Por su parte, BSN Banif destaca que la caída del resultado neto de Telefónica "no ha sido tan fuerte" como esperaba el mercado y cree que durante el resto del año los resultados de la operadora "podrán ir de menos a más", hasta terminar con un beneficio neto "prácticamente plano" respecto al obtenido en 2001. Asimismo, BSN Basif calcula que las ventas de la compañía que preside César Alierta se incrementarán en torno al 2% en relación con el año anterior.

BSN Banif considera que, aunque la evolución del grupo en el primer trimestre "ha estado profundamente marcada por Argentina", el mayor impacto "ya se ha producido".

El banco de inversión del Santander Cental Hispano estima que Telefónica es una "clara oportunidad de compra" y calcula que la banda de precios objetivos del grupo se sitúa entre 15,4 y 18,5 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_