_
_
_
_
Regulación

La rentabilidad de la banda ancha pasa por contenidos de pago, según la CMT

Vázquez Quintana, que inauguró el VI encuentro sobre telecomunicaciones de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), destacó que se debe trasladar el modelo de la telefonía móvil, en el que los usuarios están dispuestos a pagar más por los servicios, a Internet y a la televisión. "El modelo de banda ancha debe despegarse del de gratuidad de Internet y la televisión, porque si no será difícil que despegue", comentó.

Así, indicó que la actual penetración de la televisión de pago es "prometedora, pero no suficiente para alimentar la creación de contenidos propios para este tipo de red". Al mismo tiempo, comentó que los usuarios de Internet quieren más "velocidad y seguridad", pero que no parecen dispuestos a pagar más.

Para Vázquez Quintana, el futuro del sector de las telecomunicaciones pasa por el desarrollo de la banda ancha, tanto en telefonía fija y móvil, como para el acceso a Internet y los servicios audiovisuales y telemáticos.

Para facilitar este desarrollo, comentó que las empresas deben hacer importantes esfuerzos de inversión en redes, servicios y contenidos, y que los poderes públicos tendrán que "eliminar barreras" y tener una actitud "más promotora que reguladora". En este sentido, abogó por facilitar el acceso a "herramientas y terminales que permitan al mismo tiempo acceso a Internet y televisión digital".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_