Todos los indicadores adelantados muestran sesgo negativo y la pérdida de empleo y una posible subida de los tipos de interés pueden desacelerar el componente que sustenta el crecimiento: el consumo privado.
El fabricante japonés de automóviles y motocicletas Suzuki obtuvo un beneficio neto de 200 millones de euros en su año fiscal 2001-2002, cerrado el pasado 31 de marzo, un 10,6% más que en el ejercicio precedente.
Socio trabajador y administrador
El Gobierno de Estados Unidos registró en abril un superávit presupuestario menor al esperado, dijo el lunes el Gobierno en un informe que reflejó débiles ingresos por impuestos en ese mes crucial para la recaudación.
Repsol YPF ha reducido su ratio de endeudamiento del 43,3 al 37,7% con la venta del 23% de Gas Natural, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las agencias de calificación de riesgo reconocen que la economía española ha sufrido una desaceleración notable y afronta importantes retos como la reforma del mecanismo de pensiones.
El sueldo es el principal ingreso que un trabajador cobra de su empresa. Pero cada vez es más frecuente recibir incentivos como el uso de coche o vivienda, cursos de formación, acciones gratuitas o las famosas opciones sobre acciones.
Cumbre de intenciones
Halifax, la mayor entidad hipotecaria en el Reino Unido e instalada en España desde 1993, prevé conseguir en 2005 un volumen de negocio que ronde los 180 millones de euros anuales frente a los 40 millones que alcanzará este año en la Costa del Sol.
Acciona y FCC han ampliado su apuesta diversificadora por el negocio del transporte. La empresa que preside José María Entrecanales acaba de comprar una empresa de transporte y logística en frío, Scanfrigo, que actúa en Cataluña y Valencia y complementa el proyecto logístico del grupo, al que también podría sumar en breve Trasmediterránea.
El grupo minero estadounidense MK Gold ha obtenido ya el permiso medioambiental para iniciar su proyecto Cobre Las Cruces, una explotación de extracción de cobre situada en Gerena (Sevilla), a escasos kilómetros del yacimiento de Aznalcóllar. A falta del permiso de actividad, la compañía prevé invertir 407 millones de euros durante los 13 años y medio de vida útil de la explotación, que será transformada en planta de tratamiento cuando se agote el yacimiento.
La ingeniería española Inocsa se ha adjudicado el concurso internacional convocado por el Gobierno de Rumania para la rehabilitación de la carretera entre Transilvania y Moldavia, por un importe de 3,6 millones de euros.
'Me ilusiona que el sentir universitario pueda fertilizar la reflexión empresarial'
La plataforma de satélite británica BSkyB, controlada por el magnate australiano Rupert Murdoch, aseguró hoy que mantiene el derecho de ejercer su opción de venta sobre Taurus, el holding del grupo alemán Kirch, contrariamente a lo afirmado por éste.
Elecnor obtuvo un beneficio neto consolidado de 5,81 millones de euros en el primer trimestre de 2002, lo que supone un aumento del 12,8% respecto al mismo periodo del pasado año.
Moody's ratificó el lunes en "A2" la calificación de crédito del grupo Telefónica y de Telefónica Europe B.V, pero recortó a negativo el panorama de la compañía.
La aseguradora japonesa Mitsui Sumitomo Insurance obtuvo un beneficio neto de 23.600 millones de yenes (204,09 millones de euros) en su ejercicio fiscal 2001-2002, finalizado en marzo, un 12,9% menos que en el año anterior, según ha informado el grupo nipón.
Renta 4 ha lanzado una cuenta de gestión de carteras, que invierte directamente en acciones, principalmente de la bolsa española, y garantiza el capital invertido durante un año, anunció hoy el presidente de la firma, Juan Carlos Ureta.
La Bolsa indiscreta
El pasado jueves, día 16 de mayo, se cumplieron seis meses desde que los presidentes de Bancaja, Julio de Miguel, y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Vicente Sala, presentaron la corporación financiera conjunta que la Generalitat Valenciana les había instado a crear, dada la dificultad de forzar una fusión.
Cañete quiere que el Estado promocione el vino
Los presupuestos autonómicos tienen como denominador común la escasez de recursos, por ello, las regiones comienzan a decantarse por la utilización de nuevos mecanismos de financiación mixta de las grandes obras de infraestructuras. Después del éxito cosechado por Murcia, el sistema del peaje en sombra se ha extendido a Madrid, Andalucía y Navarra. En la actualidad, existen proyectos en ejecución o funcionamiento bajo esta fórmula por 2.231 millones de euros.
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España y la Federación de Cámaras Iraquíes han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el comercio y las inversiones entre ambos países.
Las aseguradoras encaran este ejercicio con previsiones que los expertos consideran muy optimistas. Prevén cerrar el año con un crecimiento de los ingresos de un 11,3%, frente al 2,7% del año pasado, y confían en que los seguros de vida sean el motor de este incremento.
La apertura a la baja de Wall Street lastró todas las plazas europeas, que cerraron con recortes, pese a cotizar durante la mayor parte del día con ligeros avances. El Ibex 35 fue el que más perdió, aunque logró mantener la cota psicológica de los 8.000 puntos, mientras el euro consolidó los 92 centavos de dólar.
El gigante de la cosmética L'Oreal no ha hecho ningún comentario a la información publicada por el diario 'The Independent', que asegura que estaría preparando una oferta de compra valorada en 13.000 millones de euros por la alemana Beiersdorf, propietaria de la marca Nivea y participada en un 43,6% por Allianz.
Los planes de pensiones del sistema individual, en los que las aportaciones las realiza el partícipe, acumulan en los últimos doce meses unas pérdidas medias del 3,38%, según los datos facilitados hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).