NH HOTELES, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,45)
NH HOTELES, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,45)
NH HOTELES, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,45)
Cuevas no ve motivos para convocar una huelga general
El sindicato alemán del metal, IG Metall, y la patronal han pactado un modelo de aumento salarial en dos fases, consistente en una primera subida del 4% a partir del próximo junio y otra del 3,1% para dentro de un año.
La aerolínea británica de tarifas reducidas EasyJet ha anunciado un acuerdo para adquirir su rival Go por unos 598 millones de euros.
CARREFOUR, mantener las posiciones largas (cierre: 12,79)
La debilidad económica acarreará en este año una fuerte caída de la recaudación fiscal en Alemania, tanto al Estado central como a las administraciones regionales y municipales.
Xfera y Amena enviaron al Gobierno en abril sendos proyectos técnicos de extensión de la primera fase de su red UMTS en los que prevén instalar menos de 100 estaciones base. Aunque Ciencia y Tecnología no ha dado aún su visto bueno, ambas redes, junto a las de Telefónica Móviles y Vodafone, recibirán con toda probabilidad el visto bueno administrativo, ya que el Gobierno ha rebajado las exigencias iniciales del despliegue de UMTS a fin de evitar aplazar de nuevo el lanzamiento del móvil multimedia, más allá del 1 de junio.
ZELTIA , mantener las posiciones largas (cierre: 10,11)
La compañía alemana de ferrocarril Deutsche Bahn bajó los beneficios antes de impuestos, intereses y amortización (Ebitda) hasta los 2.271 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 8,9% menos que en 2001.
El número de solicitudes de subsidios por desempleo aumentó a su mayor nivel en 19 años. Según el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo aumentaron la semana pasada y se han mantenido durante dos meses a niveles superiores a los 400.000.
El paro creció en 189.300 personas en el primer trimestre del año, lo que situó el número total de desempleados en 2.081.100, y la tasa de paro en el 11,5%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge por primera vez los cambios metodológicos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) aplicará a partir de ahora.
La empresa británica de telecomunicaciones BT expresó hoy ser optimista sobre la recuperación de su posición financiera pese al descenso de un 28% en sus beneficios anuales.
El comisario europeo de Mercado Interior, Frits Bolkestein, anunció hoy que "este verano" presentará la nueva propuesta de directiva que debe regular las Ofertas Públicas de Adquisición de acciones (OPA) en la UE.
La gran banca suiza no ha conseguido levantar cabeza durante el primer trimestre de 2002. Credit Suisse, el segundo banco del país y uno de los cinco mayores de Europa, anunció ayer un descenso del beneficio neto de un 73,7% en el trimestre. El martes, UBS anunció una caída del resultado del 14%.
La empresa textil catalana Dogi International Fabrics registró en el primer trimestre del año unas pérdidas antes de impuestos de 111.000 euros, frente a un beneficio de 2,3 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.
TPI, mantener las posiciones compradoras (cierre: 5,03)
QUALCOMM, mantener las posiciones compradoras (cierre: 32 1/16)
Terra, empresa de Internet de Telefónica, y El Corte Inglés han firmado un acuerdo por el que el supermercado y el club del Gourmet <i>on line</i> de estos grandes almacenes se integrará en el canal de alimentación de Terra.
Argentina pidió hoy a los países de la OCDE que pongan fin a su "política comercial restrictiva", lo que constituiría una "pieza central en la resolución de la actual crisis" del país sudamericano.
Las pymes tienen cinco meses de plazo para encargar la gestión a una entidad externa
Peligroso giro proteccionista
Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto de 122,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 18,7% respecto al mismo periodo de 2001.
Altadis obtuvo un beneficio neto entre enero y marzo de este año de 87,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,2%, en relación al mismo trimestre del año pasado, cuando ascendieron a 82,7 millones de euros.
La compañía tabaquera japonesa Japan Tobacco (JT) alcanzó un beneficio neto de 36.900 millones de yenes (317 millones de euros) en el ejercicio 2001-2002, cerrado a finales de marzo, lo que supone un descenso del 15,5% respecto al año anterior.
Iberdrola prevé suprimir 1.200 empleos mediante un plan "no traumático" consistente en prejubilaciones, bajas voluntarias, transferencias a las nuevas áreas de crecimiento, etc., según el preacuerdo alcanzado hoy entre empresa y sindicatos sobre el plan de reestructuración de la compañía.
La cárnica Embutidos y Jamones Noel obtuvo un beneficio de 168.000 euros en el primer trimestre de 2002, un 13,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.
GAMESA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 19,27)