La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, ha sido citada el 20 de mayo para prestar declaración indagatoria como sospechosa por un juez argentino que investiga presuntos casos de defraudaciones a ahorradores.
Los empresarios, políticos, sindicalistas y académicos reunidos ayer por la Fundación Empresa y Sociedad en torno al tema de La empresa que viene mostraron un amplio acuerdo sobre la gran relevancia que está adquiriendo para las empresas la responsabilidad social y destacaron que la transparencia es imprescindible para conseguirla.
La grúa que sacará del pozo a Argentina
La sociedad de inversión en Internet Softbank perdió el pasado año fiscal unos 750 millones de euros debido a la depreciación de algunas de sus negocios en el sector.
SIEMENS AG , inicio de posiciones largas (actual: 67,01)
Las recogidas de beneficios hacen caer los valores tecnológicos
Agnelli viaja a EE UU para tratarse de una enfermedad
Las elecciones presidenciales suponen un factor de riesgo
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha aprobado una línea de financiación de 210 millones de euros destinada a las empresas que quieran dotar a sus instalaciones y equipamientos de un mayor componente tecnológico.
Carmen Moreno analiza si la reforma del IRPF prevista por el Gobierno está en sintonía con la tendencia existente en el resto de los países de la UE. Aunque los sistemas son muy heterogéneos, la autora no detecta grandes diferencias
El mayor fabricante de ordenadores del mundo, International Business Machines (IBM), está planeando despedir entre 8.000 y 9.600 trabajadores, es decir, entre un 2,5 y un 3% de su plantilla a nivel mundial, según fuentes de la empresa que prefirieron no ser identificadas.
Ghosn anuncia beneficios récord en Nissan y niega una fusión con Renault
ROYAL DUTCH (actual: 59,55)
El organismo multilateral prevé un crecimiento, excluida Argentina,en torno al 4% para finales de año.
'Nuestros esfuerzos no han concluido', dijo el miércoles Harvey Pitt, presidente del organismo regulador de los mercados en EE UU, al presentar las reglas que ordenarán el trabajo de los analistas y su separación de los negocios de banca de inversión. Pero el propio fiscal de Nueva York, Eliot Spitzer, ya ha dicho que las medidas son insuficientes.
Las exportaciones alemanas se elevaron a 54.700 millones de euros, un 2,2% menos que en marzo de 2001, informó hoy la Oficina de Estadísticas de Wiesbaden.
La firma de servicios informáticos Logica, que cuenta con una fuerza laboral de unas 11.500 personas en todo el mundo, ha anunciado que suprimirá 700 empleos.
Un consorcio de bancos alemanes adquirirá la participación del 40% que el endeudado grupo de comunicación Leo Kirch controla en la editorial Axel Springer, informa hoy la prensa germana.
El Constitucional paraliza la ley de antenas móviles de Castilla-La Mancha
Direct Seguros venderá pólizas a través del BBVA
La exportación española volvió a registrar tasas negativas en febrero al caer un 1,4% nominal, que, descontado el efecto de los precios, supone una caída real del 3,8%. El déficit comercial mejora un 8,2% en el mes y un 4,1% en el acumulado de los dos primeros meses de este año por la moderación de las importaciones.
Los últimos datos que manejan las Cámaras de Comercio sobre los estudiantes que hacen prácticas en empresas señalan que el 40% de éstos acaba contratado una vez finalizado este periodo. Y es que los convenios entre centros de formación y empresas para proporcionar a los estudiantes becas de prácticas crecen a tal ritmo que en la actualidad ésta es, sin lugar a dudas, la principal vía de acceso al mercado laboral.
Sony España obtuvo el año pasado un beneficio neto de 42,13 millones de euros -un 21% más que en 2000- gracias a la política de control de gastos y al impulso de la comercialización de los productos con mayor valor añadido, principalmente digitales.
Los grupos parlamentarios presentaron ayer sus propuestas ante el registro de la Cámara, en medio de la polémica sobre el mandato máximo de los consejeros, el límite de edad de los presidentes y la limitación del 50% a la presencia pública en los órganos de gobierno de las cajas.
El beneficio neto del Grupo Dragados bajó en el primer trimestre de 2002 un 2,6% en comparación con los tres primeros meses de 2001 y se situó en 39,4 millones de euros.
El BCE alertó ayer de la repercusión de las alzas salariales 'excesivas' en la evolución de la inflación europea. La autoridad monetaria ve con preocupación el conflicto laboral abierto en algunos países, como Alemania, que puede repercutir en el control de los precios.
Quintás cuenta con apoyo para presidir la CECA