El 34,9% de las empresas tiene web
Al comercio electrónico se le augura un gran desarrollo. La cuestión es ¿a qué velocidad? Hoy, sólo el 6,5% de las firmas españolas venden en la Red
Al comercio electrónico se le augura un gran desarrollo. La cuestión es ¿a qué velocidad? Hoy, sólo el 6,5% de las firmas españolas venden en la Red
Los fabricantes de bebidas creen que la 'ley del botellón' será ineficaz
CORPORACION FINANCIERA ALBA (cierre: 21,00)
Amadeus, sobreponderar
El Índice de Producción Industrial (IPI) cayó el 9,3% en marzo con respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ecofin aprobará que no se sancionen los errores en la difusión de información
La Sala Segunda del Tribunal Supremo inició ayer la revisión de los recursos presentados a la sentencia dictada por la Audiencia Nacional sobre el caso Banesto. Los cinco magistrados que forman la Sala deberán decidir si ratifican o modifican las penas a las que fueron condenados el ex presidente de Banesto y sus colaboradores en la entidad. La fiscal del caso, Soledad Cazorla, pidió ayer una ampliación de las penas y para Mario Conde solicitó que se aumente de 10 a 22 años la condena de prisión impuesta por la Audiencia Nacional.
Carrefour - España
DOW JONES, adopción de posiciones cortas (cierre: 9.808)
El grupo McLane no quiere continuar esperando. Lo ha estado haciendo durante los últimos seis años -los mismos que ha durado el proceso que ha seguido contra la antigua Tabacalera ante el Tribunal de Defensa de la Competencia- y tiene la intención de exigir a Altadis esta misma semana que le permita distribuir sus marcas de tabaco en condiciones no discriminatorias. Altadis aseguró ayer que la resolución de Competencia no será firme hasta que se pronuncie la Audiencia Nacional.
TELEFONICA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 10,89)
La productividad de los trabajadores estadounidenses aumentó un 8,6% en el primer trimestre del año, la mayor subida en casi dos décadas, según ha informado el Departamento de Trabajo. Después se produjo la reunión del Fed.
FERROVIAL, mantener las posiciones compradoras (cierre: 27,95)
Asociaciones de jueces cuestionan el reingreso de Liaño en la judicatura
Indra, sobreponderar
La Comisión Europea ha señalado que ha recortado ligeramente su previsión de crecimiento del PIB de la zona euro correspondiente al segundo trimestre debido a una caída en los sectores del comercio minorista y la construcción.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una bajada de 234,97 puntos, es decir un 2%, quedando en 11.316,04 puntos, empujado por la caída de los valores tecnológicos en Wall Street así como los de las sociedades exportadoras afectadas por la fuerza del yen frente al dólar, según indicaron los corredores.
El secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, ha anunciado hoy que el Ministerio de Trabajo ha convocado a los interlocutores sociales a una nueva reunión sobre la reforma del sistema de protección por desempleo que se celebrará el próximo lunes.
SOGECABLE, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 21,30)
Extensa, farragosa y técnicamente deficiente. Así define la propia Comisión Europea la legislación comunitaria. Según un informe de Bruselas, las empresas de la UE podrían ahorrarse hasta 50.000 millones de euros anuales si dispusiesen de una legislación más clara y simplificada. El Ejecutivo europeo se ha comprometido a poner en marcha un plan de acción antes de junio de este año para reducir la ingente masa de normas legales, unas 80.000 páginas, hasta un 25%.
Acerinox, infraponderar
La firma germano-japonesa Fujitsu Siemens obtuvo en 2001 un beneficio bruto de 29 millones de euros (26 millones de dólares), frente a las pérdidas de 71 millones de euros (63 millones de dólares) del ejercicio anterior.
Telefónica, sobreponderar
PHILIPS, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 31,11)
Sorprendente crecimiento de la productividad estadounidense en el primer trimestre.
Alstom perdió e pasado ejercicio -cerrado el 31 de marzo- 139 millones de euros, después de haber obtenido 204 millones de euros de beneficios en el precedente.
Revista de Prensa