Las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan más del 99% del total de las sociedades que hay en Europa, emplean a una media de seis personas y ofrecen el 66% de los puestos de trabajo.
Inesperado retroceso de la producción industrial británica en marzo
IBERDROLA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 15,12)
PRISA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 10,35)
El PSOE exige que el Gobierno aumente la información sobre el proceso de privatización de Trasmediterránea y garantice el mantenimiento de parte de su flota y de sus terminales marítimas.
El abogado defensor del ex presidente de Banesto Mario Conde negó ayer en el Tribunal Supremo que su defendido ordenara falsear las cuentas de la entidad y apeló a que el Banco de España no fue capaz de detectarlo. Destacó que había tantos controles que 'hubiera sido imposible' no descubrirlo y rechazó la validez como prueba de los escritos del supervisor bancario en los que advertía de errores en la contabilidad.
ARCELOR, mantener las posiciones compradoras (cierre: 15,10)
El barril del crudo Brent, para entrega en el mes de junio, se cotiza hoy a 25,75 dólares en el mercado londinense.
Telefónica Móviles gana un 7,31% por las buenas previsiones de negocio en México
El Gobierno español, inveterado obstáculo para la armonización fiscal de la energía, presentó ayer al Consejo de Ministros de Economía de la UE su propuesta de compromiso para superar los últimos obstáculos al proyecto de directiva que impulsa Bruselas desde 1997. La iniciativa 'ha sido muy bien valorada por las distintas delegaciones', afirmó Rodrigo Rato tras el encuentro.
BBVA, mantener las pociones compradoras iniciadas en 13,10 (cierre: 13,75)
La ministra Anna Birulés aseguró ayer que las ayudas fiscales a los autónomos para que se incorporen a las tecnologías de Internet actuarán como incentivo al desarrollo del comercio electrónico entre las empresas españolas. Además, pidió a los empresarios 'rigor y prudencia' en el desarrollo y adaptación de sus negocios a la Red.
El blanqueo de capital y la responsabilidad de los asesores, a debate
FUTUROS EUROSTOXX 50 (actual: 3.531)
La producción industrial de Reino Unido cayó un 0,4% en marzo, situándose el descenso interanual en el 5,9%, según la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS).
La Comisión Europea autoriza sólo el 70% de las ayudas públicas a Ford
El beneficio de Ence cayó un 95% por el descenso del precio de la celulosa
Los beneficios de explotación de la petrolera italiana ENI descendieron un 27% en el primer trimestre del presente año, respecto al mismo período de 2001.
Propuesta de cambio tributario
ALTADIS (cierre: 24,15)
La cadena de grandes almacenes alemana KarstadtQuelle redujo su facturación en el primer trimestre de 2002 un 4,9% frente al mismo período del pasado año.
Aerolíneas Argentinas informó ayer de que ha presentado una demanda penal contra los interventores judiciales designados por el juez en el proceso de suspensión de pagos de la compañía. La iniciativa legal se basa en la divulgación de datos privados y en la presunta falsedad de los mismos. Asimismo, portavoces de Aerolíneas dijeron que han pedido al juzgado que sustancia la suspensión que proceda de inmediato al relevo de los interventores.
Cementos Portland obtuvo un beneficio neto de 20,7 millones de euros en el primer trimestre del presente ejercicio, un 11,6% más que en el mismo periodo del pasado año.
Coface advierte que la crisis argentina obliga a los bancos a reducir sus riesgos en España
El grupo estadounidense Cisco, fabricante de equipamientos de red para Internet, obtuvo dicho beneficio en el tercer trimestre de su ejercicio 2001-2002 que concluyó en abril frente a la pérdida neta de 2.965 millones de euros del mismo periodo del año precedente, informó la compañía.
MGP destina 30 millones a promover 14 polígonos industriales en pueblos
Texto íntegro de la carta remitida el 7 de mayo de 2002 por los Secretarios Generales de UGT y Comisiones Obreras, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, al Presidente del Gobierno, José María Aznar, solicitando que retire su propuesta de reforma del desempleo.