La Junta destina 13,5 millones a promover las exportaciones
La Junta destina 13,5 millones a promover las exportaciones
La Junta destina 13,5 millones a promover las exportaciones
RED ELECTRICA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 11,26)
Las negociaciones entre el gabinete de auditoría KPMG y su homólogo Andersen para fusionar sus actividades excepto en Estados Unidos se han roto y ahora la firma en dificultades financieras negocia con Ernst and Young, según asegura el diario 'The Wall Street Journal'.
El grupo Mizuho ha completado la fusión acordada entre los bancos Dai-Ichi Kangyo, Fuji e Industrial de Japón (IBJ) hace año y medio, con lo que se convierte en el mayor banco del mundo por activos con 160 billones de yenes (1,37 billones de euros).
IAN crea un nuevo sistema para abrir las latas de conserva
QUALCOMM, mantener posiciones compradoras (cierre: 39,34)
NOKIA, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 23,52)
Telecom Argentina declara la suspensión de pagos en el capital de su deuda
Las grandes constructoras españolas y francesas ofertan hoy por la construcción y explotación del tramo internacional del AVE entre Figueres (Girona) y Perpiñán (Francia), de 45 kilómetros de longitud y 709 millones de euros de presupuesto, convencidas de que no van a ganar el concurso. Francia ha comunicado a Fomento su deseo de que el proyecto sea promovido por el sector público, lo que otorga todas las opciones a la oferta que presentarán el GIF español y su homólogo francés, la RFF.
ALCATEL, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 16,2)
Las ventas de Ford en marzo pasado en Estados Unidos sufrieron otra brusca caída del 11,7 %, mientras que su principal rival, General Motors, tuvo un descenso más amortiguado del 1,7 %, según las cifras divulgadas hoy.
El número de empresas en quiebra y suspensión de pagos en Argentina aumentó un 57,8% el mes pasado en relación a marzo de 2001, según datos difundidas hoy por el diario "Ambito Financiero".
ACESA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 10,69)
ALLIANZ AG, esperar en el inicio de posiciones compradoras (actual: 270,99)
SCH, adopción de posiciones compradoras (cierre: 9,60)
TELEFONICA MOVILES, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 7,27)
ALTADIS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 21,15)
France Télécom aboga por la fusión de operadoras alemanas con licencia UMTS
Transiciel, compañía de servicios del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, obtuvo el año pasado una facturación de 505 millones de euros, un 34% más que en 2000, según un comunicado de la empresa.
Las ventas de automóviles nuevos en Francia cayeron un 5,6 por ciento en marzo con respecto al mismo mes de 2001, según los datos comunicados hoy por el Comité Francés de Fabricantes de Automóviles (CFCA).
Las cajas de ahorros superaron en enero a los bancos en cobertura de morosidad, hecho que no se producía desde abril de 1984, según un informe realizado por la CECA. El porcentaje de fondos de insolvencia que cubren los activos dudosos se situó en el 233,4% para las cajas y en el 228,9% para los bancos.
UNION FENOSA, mantener las posiciones largas (cierre: 18,64)
El pinchazo de la burbuja tecnológica ha pasado una factura inesperada en las cuentas de las principales operadoras europeas. Además de los elevados costes de financiación de la deuda, las telecos han tenido que hacer frente al astronómico aumento del fondo de comercio, generado por adquisiciones realizadas a precios de burbuja. Y la mayoría de ellas ha optado por la decisión más drástica: sanear al máximo estas compras, incluso a costa del beneficio. El resultado ha sido un coste de 31.159 millones de euros en los resultados de 2001.
Exigencias de la movilidad laboral
La confianza en la economía de los consumidores franceses se mantuvo estable en marzo, tras bajar en febrero, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Los costes laborales unitarios de España crecerán un 2,4% este año, cinco décimas más que la media de la Unión Europea, según previsiones de la Comisión Europea. Ello dañará aún más la productividad española respecto al resto de la Unión Europea, que ya ha sufrido un declive de cinco puntos entre 1993 y 2001.
La gran banca francesa dota 2.978 millones por Argentina