_
_
_
_
Adquisición

Caprabo lanza una opa hostil de 138,66 millones sobre Enaco

Jordi Sacristán / Javier Alfonso|

Caprabo lanzó ayer una OPA sobre el 100% del capital de Enaco. El grupo catalán ha ofrecido 6,75 euros por acción, lo que supone valorar Enaco en 138,66 millones. La oferta está condicionada a que sea aceptada por al menos el 80% del capital. La dirección de Enaco afirmó que la oferta 'no es amistosa porque no se ha negociado' y estimó que el precio es 'muy ajustado'.

Inversión

El patrimonio de los fondos europeos subió el 8,8% en el último tramo de 2001

Andreu Castellano|

El tirón de las Bolsas en el último trimestre de 2001 evitó que el patrimonio gestionado por los fondos de inversión europeos cerraran con caídas por primera vez en una década. Entre octubre y diciembre de 2002 los activos registraron un alza del 8,8%, gracias, sobre todo, al buen comportamiento de los fondos de renta variable pura, que ganaron un 14,7% en el periodo. A pesar del estirón registrado en el último tramo del ejercicio, los fondos de Bolsa son los que más han caído en 2001.

Denuncia

Canal Plus acusa a una filial de Murdoch del pirateo masivo de la televisión digital

El grupo Canal + acusó ayer formalmente a la sociedad NDS, una filial de desarrollo tecnológico del grupo News Corporation, controlado por el magnate Rupert Murdoch, de estar detrás del masivo pirateo que la compañía sufre en Europa en las tarjetas de sus descodificadores. La compañía presentó el pasado lunes una demanda ante el tribunal estadounidense del Distrito Norte de California contra NDS valorando sus daños en un total de 1.140 millones de euros.

Consejo de Barcelona

El Gobierno rebaja las expectativas para evitar que fracase la cumbre

El Gobierno español ha optado por hacer un alarde de pragmatismo y rebajar el listón de sus objetivos para la cumbre de Barcelona. Lo suficiente, al menos, como para que sea posible el consenso de los Quince en algunos puntos esenciales, como la apertura parcial del mercado energético o la integración de los mercados financieros. Aznar parece resignarse a ejercer de maestro de ceremonias sin medir siquiera sus dotes negociadoras para lograr compromisos más ambiciosos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_