El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, cuantificó ayer en el Congreso de los Diputados las inversiones previstas para la construcción de nuevas infraestructuras energéticas en los próximos 10 años. Folgado aseguró que el gasto oscilará entre un mínimo de 6.500 millones de euros y un máximo de 10.000 millones.
Barreras al libre comercio
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, ha aprobado con un fuerte respaldo demócrata un paquete de estímulo económico reducido al cual el presidente George W. Bush dio su visto bueno.
El grupo informático estadounidense IBM lideró el año pasado el ranking de ventas de las empresas dedicadas al sector de las tecnologías de la información en España, con una facturación de 1.813 millones de euros en 2001, según señala la revista Computing.
BBVA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 13,99)
TERRA, mantener las posiciones largas (cierre: 8,90)
ACERINOX (cierre: 38,50)
El documento muestra signos de la recuperación económica de este país como el aumento de la productividad de los trabajadores.
El fabricante de motores para aviones Rolls-Royce ha anunciado un aumento del 9% en sus beneficios antes de impuestos en el 2001 hasta los 475 millones de libras (712 millones de dólares, 760 millones de euros).
Síntomas conocidos de mal de altura
Febrero fue, en contra de lo que es habitual, un mal mes en materia de desempleo. El paro registrado en las oficinas del Inem ese mes aumentó 14.321 personas, lo que situó el número total de desempleados en 1.666.049. Lo más alarmante es el dato de los últimos 12 meses, en los que el desempleo aumentó 67.129 personas, lo que supone un ritmo de crecimiento anual del 4,2%, el doble que hace un mes.
General Motors desmiente que se suspendan las negociaciones para adquirir Daewoo
Tres altos ejecutivos vuelven a unirse en la gestión del SCH
RED ELECTRICA (cierre: 10,96)
El Parlamento argentino debatirá proyecto de ley que propone rebajar el impuesto a las exportaciones de hidrocarburos de un 20 a un 8% a producción en boca de pozo.
Índice Cinco Días de la nueva economíaImclone escala en Bolsa tras revisar su alianza con Bristol-Myers
Un juzgado condena a Sintel a pagar 11 millones por el plan de pensiones
DEUTSCHE BANK, mantener las posiciones compradoras (actual: 74,80)
La CNMV alerta sobre dos 'chiringuitos' irlandeses
El miedo se apoderó de los inversores el martes al conocer que Estados Unidos preparaba un impuesto sobre las importaciones del acero. Las caídas en Bolsa de las compañías del sector fueron fuertes ese día y algo más suaves ayer. Los analistas, sin embargo, aconsejan que no haya pánico.
El proceso de retroalimentación de las tendencias es consustancial a la vida de los mercados. Subidas generalizadas mueven nuevas subidas, y al revés. Movimientos de consolidación se han impuesto en las últimas 48 horas. Los optimistas consideran que el mercado saldrá fortalecido. Los pesimistas, que el alza ha llegado a su fin.
El apoderado de Gescartera firmó un talón para Ramallo
II Conferencia de Inversores
El presidente de Telefónica, Cesar Alierta, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo de intenciones para la compra del 65% de la operadora de telefonía móvil mexicana Pegaso.
CISCO SYSTEMS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 16 ¾)
ENDESA, esperar en la adopción de posiciones (cierre: 17,31)
José Borrell Fontelles subraya que el debate fundamental en la Convención de la Unión Europea, que acaba de iniciar sus trabajos en Bruselas, es cómo conciliar las soberanías contradictorias del todo y de las partes
Bruselas autoriza la compra de E-Plus por parte de KPN