Volkswagen critica la caída de rendimiento de su fábrica navarra
Volkswagen critica la caída de rendimiento de su fábrica navarra
Volkswagen critica la caída de rendimiento de su fábrica navarra
El regulador bursátil de EE UU y el FBI investigan Global Crossing
Hacienda controlará la importación de coches
Los analistas confían en que la Bolsa alemana recupere el atractivo y el prestigio y esperan una revalorización del 9% en el Dax este año
Vital prevé aumentar un 8% el beneficio neto este año pese a la crisis
Hynix sube con fuerza alentada por la cercanía de un pacto con Micron
La mayoría de las páginas webs de los centros del Instituto Cervantes han visto cómo se congelaban sus contenidos. Ni cursos, ni planes, ni actividades... la última actualización de muchas de ellas es de principios de 2000 y el último curso que consta es el de 1998/1999.
Garantizados por doquier
Los beneficios de Amadeus suben un 6,4%
Tiene 56 años, está casado, con tres hijos. Ex alumno de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración francesa, donde se forma la élite de la burocracia, este antiguo director del Tesoro ha conseguido crear en menos de dos años la primera, y por el momento única, plataforma bursátil paneuropea
Berlín y Bruselas se preparan para rematar su pulso sobre los riesgos del déficit público alemán el próximo martes. Ambas partes reclutan adeptos y el sismógrafo del enfrentamiento refleja tan pronto una mano tendida hacia el acuerdo como un enroque en las posiciones más inamovibles.
La cadena de ventas minoristas Wal Mart se mantiene como uno de los valores más rentables del índice Dow Jones en los últimos 12 meses. El grupo acumula un ascenso del 13,1%, sólo superado por Johnson & Johnson, que gana un 20,22%, y cerca de International Paper, que suma otro 13,76%.
El Patio Herreriano acogerá una de las más importantes colecciones privadas de arte, valorada en más de 25 millones de euros
En el corto plazo, los mejores ganan un 0,6%
El banco central irlandés investiga el fraude de AIB en Estados Unidos
Ruedas de molino
El Banco de Crédito Local e Informática El Corte Inglés, ambas con experiencia de negocio en el sector público, dirigen por primera vez un proyecto tecnológico hacia el funcionario. A través del plan Funciona les ofrecen unos 5.000 ordenadores con servicios de Internet. La financiación y el primer año de conexión son gratuitos.
Nueva dieta, sesiones en el gimnasio y asesoramiento de Butch Harmon, el entrenador de Tiger Woods. El nuevo Olazábal apuesta fuerte
José Mercader, presidente de Cityservi, puso en marcha varios proyectos en la Red antes de su actual empresa de servicios. Algunos los supo vender a tiempo por casi 3,5 millones de euros
Tiene 56 años, está casado, con tres hijos. Ex alumno de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración francesa, donde se forma la élite de la burocracia, este antiguo director del Tesoro ha conseguido crear en menos de dos años la primera, y por el momento única, plataforma bursátil paneuropea
El Patio Herreriano acogerá una de las más importantes colecciones privadas de arte, valorada en más de 25 millones de euros
Tecnológicas y telecomunicaciones encabezan las caídas del índice Euro Stoxx 50 en 12 meses. France Télécom es el peor valor entre las operadoras, con un descenso del 60,78% en el periodo. La caída de la francesa se ha acelerado esta semana, entre crecientes temores por su alto volumen de deuda.
El director general de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, abogó ayer por que la presencia pública en las cajas no supere el 50%, tal y como sucede en las entidades gallegas. Se muestra así a favor de que haya una reforma para limitar el peso político en los órganos de gobierno. La caja espera aumentar un 25% su cartera industrial, desde 479,4 millones de euros hasta 601 millones en dos años. En 2001 incrementó su resultado un 4%.
Las discográficas no consiguen el éxito de Napster. Sus catálogos son limitados y sus sistemas bloquean las copias si se deja de pagar el abono mensual
Botín, tras calificar de "difícil" el ejercicio 2001, informó a los accionistas del SCH que el banco consiguió elevar un 10% su beneficio neto. Resultado que prevé repetir en 2002 manteniendo la contención de costes y reduciendo en dos puntos el ratio de eficiencia, hasta dejarlo en el 51%.
El caso Enron reavivó esta semana los peores temores de Wall Street. La aparición de más casos de contabilidad dudosa en otras compañías sacudió la debilitada confianza de los operadores. El Nasdaq vivió la peor semana desde la reapertura tras los atentados del 11 de septiembre, cuando perdió el 16%. A pesar del alza de ayer, el índice acumuló en la última semana una pérdida del 4,83%.
Japón destina 17.000 millones de euros a comprar a los bancos acciones de empresas