_
_
_
_

Moody's prevé estabilidad en la banca

Las agencias de calificación de riesgos Moody's y Fitch Ibca salieron ayer en ayuda de bancos y aseguradoras de Europa después de que los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono hayan suscitado dudas sobre su solvencia. La agencia de calificación estadounidense Moody's ha asegurado que no contemplaba una revisión inmediata a la baja de ningún banco europeo por los atentados sucedidos el pasado 11 de septiembre en EE UU.

Los Nobel de Economía Becker y Buchanan apoyan la tecnología

"Para terminar con el estrés que provocan las nuevas tecnologías en la sociedad hace falta reformar nuestras instituciones económicas y sociales", dijo ayer el premio Nobel de Economía, el profesor Gary Becker, durante la presentación de la nueva Fundación DMR Consulting. Becker, que apuesta por la flexibilización de la economía y el uso de la tecnología, quiso apoyar con su presencia la nueva fundación, cuyo objetivo es fomentar la formación, investigación y reciclaje profesional en el área de las tecnologías de la información.

Las Bolsas vuelven a terreno negativo por miedo a la recesión

Poco duró la calma. Los peores presagios se materializaron ayer y las Bolsas estadounidenses sucumbieron al miedo a la recesión económica. El Libro Beige de la Reserva Federal, que confirmó los síntomas de enfriamiento, unido a la peor previsión de Kodak provocaron una nueva sesión de agitación en los mercados. El Dow Jones cayó un 1,62% y el Nasdaq, un 1,76%.

La economía pierde gas y crece el 3% en el segundo trimestre

La economía española pierde vigor. Creció un 3% en el segundo trimestre sobre el mismo periodo del año anterior, sustentada todavía por la demanda interna. Pero este avance, expresado en ciclo-tendencia, que suaviza las variaciones, se torna un 2,7% en tasas brutas interanuales, frente a un 3,7% en el primer trimestre del año, lo que revela una fuerte contracción del crecimiento del PIB. En el segundo trimestre el consumo ha seguido perdiendo fuerza, así como la actividad exportadora, mientras que la inversión ha recuperado el tono alcista. Esta desaceleración de la actividad tuvo su reflejo en el empleo, que sólo creció el 2,6% en el año, menos de 300.000 personas si se corrige el efecto del calendario.

Boeing despide a más de 30.000 trabajadores en EEUU

La ofensiva terrorista contra EE UU se está cobrando un durísimo peaje en la industria de aviación. Las aerolíneas prevén unos 100.000 despidos en el sector y el gigante Boeing ha comunicado que suprimirá hasta 30.000 puestos de aquí a finales de 2002 por la previsible caída en la demanda de aparatos.

El ENI gana 3.537 millones de euros, un 28,3% más, hasta junio

El grupo italiano Ente Nazionale d'Idrocarburi (ENI) anunció ayer un incremento de los beneficios netos consolidados del 28,3% en los seis primeros meses de este año respecto al mismo periodo del ejercicio precedente. El holding transalpino ganó 3.537 millones de euros (588.486 millones de pesetas), lo que supone unos resultados récord.

Piqué y Cascos no perciben razones para que Rato y Montoro dimitan

Miembros del Gobierno y del PP calificaron de positiva la dimisión de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Pilar Valiente. Los titulares de Exteriores y Fomento, Josep Piqué y Francisco Álvarez-Cascos, aseguraron que no consideran que existan razones fundadas para pedir la dimisión de los ministros de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_