<i>Regreso al futuro </i>
La Feria de Valencia acogerá a más de 350 firmas
El miedo no ha desaparecido, pero los inversores logran mantener la calma. Gracias a la ausencia de pánico y a una apertura tímidamente alcista de Wall Street, la Bolsa española realizó un recorrido de menos a más -llegó a perder un 3% a media sesión- que le permitió cerrar con una leve caída del 0,72% y sostenerse por encima de los 7.000 puntos.
Los trabajadores que reciban indemnizaciones como consecuencia de su prejubilación seguirán sin poder deducirse el 30% de su importe a efectos fiscales, ya que Hacienda considera que no pueden considerarse rentas irregulares. El PP cerró ayer el paso en el Congreso a una proposición de ley defendida por el diputado socialista Juan Manuel Eguiagaray, en la que se propone conceder un tratamiento fiscal más beneficioso a ingresos de esta naturaleza.
Ericsson cree haber encontrado la salida para abandonar su único centro productivo en España y cumplir así uno de los objetivos de reducción de su plantilla en todo el mundo como consecuencia de la crisis del negocio de las telecomunicaciones.
BBK ha pisado el acelerador en la estrategia para que sus clientes se adapten, sin problemas, a la entrada en vigor del euro a principios del próximo año. La caja vizcaína, presidida por José Ignacio Berroeta, ha invertido 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros) en esta adaptación e incrementará temporalmente su plantilla en 210 personas para informar sobre la puesta en marcha de la moneda única europea.
Con expectativas empresariales negativas y falta de confianza del consumidor, la capacidad estimulativa de la política monetaria puede ser reducida.
El Banco de España estudia suavizar el impacto del Fondo de Cobertura Estadístico para Insolvencias (Foncei). Para ello, está analizando los efectos del fondo en los resultados de bancos, cajas y cooperativas de crédito. Desde julio de 2000 hasta el primer semestre de este año la banca ha destinado al Foncei unos 350.000 millones de pesetas (2.103 millones de euros). Fuentes financieras destacan la disposición del Banco de España a flexibilizar el efecto del Foncei en los beneficios.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, confirmó ayer que las cuentas del Estado en 2002 se limitarán a conseguir el déficit cero y que este equilibrio se conseguirá nuevamente gracias al superávit de la Seguridad Social. Fuentes del Gobierno aseguraron ayer que dicho superávit ascenderá a alrededor de medio billón de pesetas (0,5% del PIB). Los sindicatos CC OO y UGT rechazaron el diseño de estos Presupuestos.
Las Bolsas europeas no pudieron con la presión. La jornada de respiro de la víspera pasó de largo y las plazas del Viejo Continente retomaron la senda bajista en otra sesión de agitación y volatilidad. El Banco de Inglaterra se sumó al BCE y a la Reserva Federal al anunciar un recorte de tipos de interés. Bajó el precio del dinero un cuarto de punto, hasta el 4,75%, aunque la medida hizo poco por tranquilizar a los inversores.
Garzón interroga a tres imputados de BBVA Privanza
Bruselas introducirá la competencia en la gestión de residuos de embalajes
La concesión de Aldeasa para explotar tiendas libres de impuestos es legal
Los beneficios de Arbed descienden un 65% por la caída del consumo
Mail Boxes abre su primer centro en Asturias
El consejo de administración del Banco Bilbao Vizcaya (BBVA) aprobó ayer el nombramiento de José Madina Loidi como nuevo consejero del banco, en sustitución de Fernando de Ybarra y López Dóriga, que abandonó el cargo para jubilarse el pasado mes de marzo.
El Ayuntamiento de Llaurí (Valencia) recuperó ayer el pozo con el que se abastece de agua potable y el polideportivo que la sociedad Transforma se había adjudicado por vía judicial. Esta empresa, sin actividad conocida, mantiene en vilo desde hace 15 años a este pueblo de 1.300 habitantes, que antes de noviembre debe pagarle el equivalente a cinco veces el presupuesto municipal.
Tesco ganó 481 millones de libras (125.000 millones de pesetas) en el primer semestre finalizado el pasado 11 de agosto, un 14% más que en el mismo periodo del año precedente.
Intermarché entrará en Galicia a partir de 2003
El IPC de EE UU subió sólo un 0,1% en agosto y la tasa interanual se mantuvo en el 2,7%. Los precios energéticos, que son clave en esta crisis, bajaron un 1,9%. Los datos resultaron más benignos de lo previsto por los expertos y dan margen a la Reserva Federal para continuar la agresiva bajada de tipos de interés.
El Instituto Nacional de Estadística ha cerrado las correcciones en las estimaciones de población hasta 2050 teniendo en cuenta los flujos migratorios de los últimos años y los venideros. La población española llegará así a un techo de 43,48 millones de personas, aunque descenderá posteriormente hasta 41,19 millones en 2050. Estadística maneja una entrada de inmigrantes descendente hasta 2005, y estable en 160.000 personas anuales hasta mediados de siglo.
ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA
El fabricante de software Oracle desafió el pesimismo reinante que azota a los mercados al anunciar la víspera que espera que sus ingresos en el trimestre actual igualen a los obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La compañía advirtió que la venta de licencias se verá afectada tras los atentados terroristas perpetrados contra Estados Unidos la semana pasada, pero confía en su programa de reducción de costes para alcanzar las expectativas.
La patronal ofrece a las pymes la posibilidad de crear gratis su página 'web'
El Banco Pastor, a través de una ampliación de capital, se ha hecho con el 17% de Inveralia, una sociedad de inversión que agrupa participaciones en los sectores de alimentación, descanso, ocio, sanitario, tecnológico y financiero controlada por los antiguos propietarios del grupo de bebidas Larios.
Los dos representantes socialistas en el consejo de administración de El Monte acusaron ayer a su presidente, Isidoro Beneroso, de intentar manipular a los impositores en alianza con el PP. En este sentido, aseguraron que sus sospechas de que Beneroso está maniobrando para lograr apoyos en favor de una candidatura propia o del PP se han visto confirmadas al trascender que el actual presidente de El Monte se entrevistó en Madrid con Javier Arenas (secretario general del PP) para cerrar un pacto contra el PSOE en la caja.
Verio España, sociedad especializada en el alojamiento de páginas web de empresas, ha decidido montar un centro de datos en Madrid, según anunció ayer su director de ventas, Gonzalo Salsas. El directivo de Verio agregó que su intención es "asociarse con una compañía española que ofrezca este tipo de servicios", aunque no precisó su nombre.