El nuevo sistema de gestión de la tesorería del Estado, por el cual diariamente se transfieren los depósitos del sector público en el Banco de España hacia las entidades de crédito mediante la realización de subastas, ha inyectado a la banca comercial un promedio de casi dos billones de pesetas diarios en los últimos dos meses. La liquidez generada ha permitido a la banca reducir considerablemente su endeudamiento en el mercado interbancario europeo y su apelación a los fondos que otorgan los bancos centrales.
Broadnet es el último operador de telefonía local vía radio (LMDS) que ha anunciado el lanzamiento oficial de sus servicios en España. Lo hizo ayer, después de haber desplegado una red que da cobertura de servicios de banda ancha a empresas de los municipios de más de 20.000 habitantes. En su plan de negocio a cinco años, la previsión de inversiones asciende a 50.000 millones, de los que 5.700 millones se desembolsarán este año.
ING se hará con el control de la promotora Promodeico
El secretario de Estado de Economía, José Folgado, afirmó ayer en Valencia que el Gobierno tratará de "lograr algún tipo de consenso" con el PSOE para mejorar "la operatividad de las cajas", si bien aseguró que éstas "están funcionando razonablemente bien".
Nuevo sobresalto en el mercado del petróleo. La cotización del crudo tipo brent, el indicador europeo, se disparó ayer 60 centavos de dólar, hasta los 29,1 dólares por barril. La amenaza iraquí de suspender sus exportaciones de crudo si se aprueban las sanciones propuestas por el Reino Unido y EE UU fue, según los analistas, el detonante de esta nueva escalada.
ABN Amro reduce plantilla en España
Intersport abre en Marbella la primera tienda de gran dimensión
La sociedad Laboratorio del Ebro, ubicada en la villa foral de San Adrián, ha creado el primer portal europeo especializado en proporcionar información técnica y científica a la carta para 1.500 pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario. La iniciativa, que se ha desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación de Murcia, ha supuesto una inversión de 150 millones de pesetas (900.000 euros).
Sonagar duplicó los avales concedidos a las empresas navarras
El sector guerrista y la ejecutiva del PSOE demostraron ayer en el Congreso sus claras discrepancias sobre la propuesta de la secretaría de economía de rebaja del impuesto, con la implantación de sólo uno o dos tipos de gravamen.
CC OO y UGT convocan por separado una manifestación de funcionarios
Firstmark invertirá 3.700 millones en ampliar su red de banda ancha
Metrovacesa firma un préstamo de 24.958 millones
CLH, lista para abrir el capital a nuevos socios
Microsoft intenta atraerse clientes de AOL
La mayoría de las pequeñas industrias valencianas creen que las nuevas tecnologías no son aplicables a sus empresas y, por ello, ni se plantean introducirlas en sus procesos. Así lo ha constatado la patronal Cepymev en un estudio presentado ayer. Según los autores, los empresarios están en un error y hace falta una política de divulgación.
Las negociaciones entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el sindicato del personal técnico de Aerolíneas Argentinas concluyeron en un total fracaso. Pedro Ferreras dijo que no habrá "ni un peso ni un dólar más para la compañía". La ministra de Trabajo de Buenos Aires, Patricia Bullrich, recurrirá ante la justicia argentina la legalidad del sindicato.
El PP rompió ayer más de un año de incomunicación con el Gobierno vasco mediante un encuentro de dos horas entre Jaime Mayor Oreja y el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe. El dirigente popular prometió su apoyo a este último si prioriza la lucha contra ETA.
Telecinco adquiere el 60% de la empresa de subtítulos Cinematext
Centro de apoyo a la calidad y seguridad para las pymes de Doñana
Delphi presenta un expediente para la extinción de 424 empleos en Soria
General Electric no hará concesiones a la UE en su fusión con Honeywell
La compañía suiza de derechos deportivos ISMM logró ayer un balón de oxígeno para aliviar su precaria situación financiera. El banco suizo UBS y el francés BNP Paribas han liderado un crédito sindicado para la compañía por valor de 155,9 millones de dólares (30.000 millones de pesetas).
Amena lanza una nueva tarifa telefónica para empresas
IU pide una comisión en el Congreso para investigar la venta de Sintel
La compañía de nuevos soportes publicitarios In-Vision nace en Madrid con la idea de llegar a diferentes establecimientos no convencionales. Acaba de cerrar un contrato con BP a través del cual podrá instalar sus pantallas luminosas en los surtidores de las gasolineras y exhibir las marcas de los anunciantes. En un año, espera ingresar 2.000 millones de pesetas por gestionar la publicidad de 680 surtidores.
La huelga de Disa empieza a afectar a las gasolineras andaluzas de Cepsa