La Comisión Europea propuso ayer disponer de un total de 2.395 millones de euros (unos 400.000 millones de pesetas) para hacer frente en 2002 a las crisis de las vacas locas y de la fiebre aftosa, según informó la comisaria europea de Presupuesto, Michaele Schreyer.
Cementos La Unión facturó 14.467 millones en 2000, un 23% más
Por primera vez en el año se comienza a percibir una mejoría en el mercado de coches en España. Si en marzo las matriculaciones crecieron un 2,04%, durante el pasado mes de abril registraron una ligera caída del 0,15%, dejando las ventas en prácticamente las mismas cifras que el año anterior, esto es, 123.410 unidades en abril de 2001, frente a 123.601. En lo que va de año las ventas caen un 1%.
Creara organiza un foro de inversores y emprendedores tecnológicos
<I>Cómo elegir la opción adecuada</I>
El primer ministro turco, Bulent Ecevit, nombró ayer a Zeki Cakan como nuevo ministro de Energía, en sustitución de Cumhur Ersumer, que dimitió hace un mes entre acusaciones de una corrupción generalizada en su ministerio. Cakan, ingeniero electrónico de 51 años, era hasta ahora diputado de la coalición de centro derecha.
Marruecos, Egipto, Túnez y Jordania firmaron ayer, en Rabat, una declaración de intenciones para la creación de un espacio de libre comercio que reagrupe a los países árabes mediterráneos que sería la antesala de otra que abarcaría todos los países árabes.
El beneficio neto atribuido del Banco Atlántico descendió en el primer trimestre del año un 5,7% debido al incremento de los gastos generales y de las provisiones para insolvencias, y al descenso de los ingresos por operaciones financieras.
Las cajas rurales de Huesca y Zaragoza sellaron ayer su acuerdo de fusión. Ambas se disolverán para crear una nueva entidad, la Caja Rural Aragonesa y de los Pirineos, que será la quinta del Grupo Caja Rural por créditos, fondos propios y empleados y la sexta por activos, recursos ajenos y beneficios. No descartan más uniones en la región.
El Congreso de los Diputados rechazó ayer, con los votos en contra del PP, una proposición no de ley presentada por el PSOE, en la comisión de Política Social y Empleo, en la que se instaba al Gobierno a participar en el plan de ayudas sociales y de proyecto industrial de Santana Motor en Linares (Jaén), aprobado el pasado 19 de febrero por la Junta de Andalucía. La moción contó con el respaldo de PSOE, CiU, IU y Partido Andalucista (PA).
La Comisión Europea no está dispuesta a alterar el calendario de la ampliación al Este y adelantar la discusión sobre la futura financiación de la Unión Europea -como ha pedido el Gobierno de José María Aznar-, pero cree posible solucionar el encontronazo entre España y Alemania sobre este tema con una "declaración política en la que se manifieste que la cuestión de la cohesión económica, política y social se resolverá en su debido momento", según señaló a este diario el comisario para la Ampliación, Günther Verheugen, en un corrillo del congreso del Partido Socialista Europeo (PSE), que concluyó ayer en Berlín.
La japonesa Shiseido registra sus primeras pérdidas en 55 años
El fabricante de equipos electrónicos para redes informáticas 3Com comunicó ayer el segundo ajuste laboral en lo que va de año. Esta vez reducirá el 30% de su plantilla, lo que afectará a unos 3.000 empleados. Por su parte, Dell informó que en los dos próximos trimestres dejará en la calle a 3.000 o 4.000 trabajadores.
Insecsa suministrará una planta para tratar lodos residuales en Francia
Las empresas de autopistas plantean el cobro en las autovías
Multa a Telefónica Móviles por abuso de posición dominante
Supermercados Condis ganó 1.719 millones en 2000, un 37% más
Nueve pymes navarras buscan ampliar mercado en los Emiratos Árabes
El Ministerio de Economía ha suspendido cautelarmente los derechos de voto de EDP y de Ferroatlántica en Cantábrico cuando queda una semana para la junta de accionistas de la empresa asturiana en la que prácticamente todos los miembros de su consejo de administración, incluido el presidente, âscar Fanjul, presentarán su dimisión. El Gobierno decidirá posteriormente si aplica la limitación al 3% a los derechos políticos de los citados socios.
La canadiense Breakwater se interesa por el yacimiento de Aznalcóllar
ICT Electronics prevé duplicar su nivel de ventas este año, hasta los 2.000 millones de pesetas (12 millones de euros), por el impacto que supondrá la entrada en el mercado indio. La compañía fabricante de equipos de instrumentación y medida para el sector de telecomunicaciones ha ganado un concurso público por valor de 400 millones de pesetas en el país asiático. Para asumir los nuevos pedidos, ICT ha formalizado la creación de una empresa mixta con un socio local.
La empresa de trabajo temporal belga Creyfs ha cerrado la compra de la española Lester por un total de 700 millones de pesetas (4,2 millones de euros).
Los productores de champiñón riojanos invierten en un centro de investigación
Sema, propiedad del grupo estadounidense Schlumberger, prevé que su filial de tecnología de la información obtenga unos ingresos de 7.000 millones de pesetas (42 millones de euros) este año en España y Portugal, un 40% más que en 2000 por la integración de nuevos servicios. Rafael Luis, director de Sema Telecoms en España, anunció ayer que el grupo potenciará "las actividades que sirven de soporte al negocio de operadores de telecomunicaciones de 2,5 y tercera generación".
La cadena de supermercados Masymas incrementa sus ventas un 10%
Patagon, el banco por Internet del BSCH, ha tenido unas pérdidas netas en el primer trimestre del año de 559 millones de pesetas (3,36 millones de euros), lo que mejora un 43,47% el resultado registrado por Open Bank en el mismo periodo de 2000, según informó la entidad. Prevé beneficios a finales de 2002 o principios de 2003.
Dinsa obtiene un beneficio bruto de 84 millones en el trimestre