_
_
_
_

Telefónica reordena su cúpula: Peter Löscher es nombrado consejero independiente coordinador

En la misma reunión de este miércoles, los altos ejecutivos han designado a la consejera independiente María Luisa García Blanco como presidenta de la Comisión de Auditoría y Control de Telefónica

Peter Löscher, en una imagen de archivo.
Peter Löscher, en una imagen de archivo.
CINCO DÍAS

El consejo de administración de Telefónica ha acordado en una reunión celebrada este miércoles nombrar consejero independiente coordinador (“Lead Independent Director”) al consejero independiente Peter Löscher. La elección de Löscher para este cargo se ha producido con la abstención de los consejeros ejecutivos, y a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, según ha detallado la propia compañía.

Asimismo, en esta primera reunión liderada por Marc Murtra desde su nombramiento el pasado 18 de enero como presidente de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete, el consejo de administración también ha designado a la consejera independiente María Luisa García Blanco como la presidenta de la Comisión de Auditoría y Control de Telefónica.

Tanto el cargo de consejero independiente coordinador como la presidencia de la Comisión de Auditoría y Control recaían en la persona de Javier Echenique, fallecido el pasado mes de diciembre.

El ahora consejero independiente coordinador, el austríaco Peter Löscher, desembarcó en el consejo de Telefónica en abril de 2016. Según detalla la propia Telefónica, Löscher fue presidente y consejero delegado del Grupo Siemens, estudió Economía en la Universidad de Economía de Viena y Administración de Empresas en la Universidad China de Hong Kong. Obtuvo un MBA en la Universidad de Economía de Viena, y realizó el Programa de Administración Avanzada de la Escuela de Negocios de Harvard.

Por su parte, María Luisa García Blanco lleva en el consejo de Telefónica desde abril de 2018. García Blanco es socia Fundadora del despacho Salama García Blanco (Abogada del Estado en excedencia desde octubre de 2013), siendo las principales áreas de actividad del despacho: administrativo y constitucional, asesoramiento y defensa técnica de entidades de crédito, procesal civil y mercantil, y arbitraje (Árbitro en la Corte Española de Arbitraje, en la Corte de Arbitraje de Madrid y en la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje –CIMA-; Vocal de la Comisión de Gobierno y de Control de CIMA).

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_