_
_
_
_

EiDF agrava sus pérdidas y PwC sigue dudando de su viabilidad

El grupo de energía renovable considera que la crisis que ha atravesado está superada, pero tuvo un resultado negativo de 6,94 millones de euros en los primeros seis meses de 2023

Fernando Belinchón
EiDF

El grupo de energía renovable EiDF cerró el primer semestre de 2023 con unas pérdidas de 6,94 millones de euros, un resultado todavía más negativo que los 395.822 euros que se dejó la empresa en el mismo periodo comparable de 2022. Aunque la firma ha dado por superada la crisis que ha atravesado en los últimos meses a raíz de los problemas en sus resultados financieros del año 2022, su auditor, PwC, continúa mostrando dudas sobre ella.

“El Grupo EiDF ha superado una dura prueba de stress y ha sentado las bases para un crecimiento futuro basado en la fortaleza de sus activos, la bondad de su modelo de integración vertical y la decidida apuesta por reforzar y modernizar su gobierno corporativo, todo ello apoyado por el equipo humano que compone el grupo y el soporte de los principales accionistas”, ha proclamado la compañía en sus resultados.

En concreto, tal y como reflejan los estados financieros intermedios, los ingresos del grupo EiDF disminuyeron un 32,8% respecto al mismo periodo de 2022, quedando en 98 millones de euros. Operativamente, su resultado de explotación pasó de los -779.863 euros del primer semestre de 2022 a perder 3,8 millones de euros en la primera mitad de 2023, lo que derivó en ese empeoramiento de las pérdidas.

Durante gran parte de este periodo las acciones de la empresa de energía renovable permanecieron suspendidas de cotización de forma cautelar en el BME Growth a instancias de la CNMV al no haber presentado a tiempo sus cuentas de 2022 por discrepancias con su auditor. Los resultados de la primera mitad del año, presentados a última hora de este martes apurando al máximo el plazo, muestran mayores pérdidas, que la empresa seguía manteniendo un fondo de maniobra negativo en aquel entonces y que parte de los recelos que PwC enumeró en los resultados de 2022 seguían todavía presentes.

En los párrafos de énfasis firmados por el auditor, PwC deja claro que sigue pensando que la viabilidad del grupo está en entredicho debido a que el fondo de maniobra de la empresa seguía siendo negativo en el periodo analizado. “(...) El Grupo presenta un fondo de maniobra negativo en 6,57 millones de euros. Este hecho, junto con las pérdidas de explotación de 3,809 millones de euros y otras cuestiones expuestas en la nota 2.4, indican la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad del Grupo para continuar como empresa en funcionamiento. Nuestra conclusión no ha sido modificada en relación con esta cuestión”.

Aunque PwC reconoce que EiDF ha dado pasos para solventar los problemas que detectó en 2022, no ha sido suficiente. “Desde la emisión de nuestro informe de auditoría del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022, los administradores de la Sociedad dominante han iniciado la toma de medidas para mejorar el modelo de gobierno corporativo como paso previo para solucionar las debilidades de control interno de la Sociedad dominante. En consecuencia, dada la relevancia de las incidencias detectadas, a fecha de este informe, no nos es posible asegurar que no pudieran surgir otras cuestiones no identificadas hasta el momento que, en su caso, pudieran suponer otros posibles errores y/o contingencias no recogidas en los estados financieros intermedios resumidos consolidados adjuntos, adicionales a las ya corregidas por los administradores, que asimismo han sido consideradas en la reexpresión de las cifras comparativas del periodo intermedio anterior”, explican los auditores en el apartado en el que detallan los motivos de su conclusión con salvedades.

Por segmentos de negocio, tanto la generación y el autoconsumo como la comercialización de energía han sufrido retrocesos en la facturación. La cifra de negocios del primer apartado ha bajado un 20,5% hasta 16,5 millones. En el segundo, en la comercialización, los menores precios de la energía se han traducido tanto en una caída de ingresos como de costes. Los ingresos han descendido un 35% y quedan en 81,19 millones, los costes de explotación, un 33,5% hasta 80,35 millones. De esta forma, el resultado de explotación de la comercialización ha pasado de los 3,46 millones en positivo del primer semestre del 2022 a unas pérdidas de 6.573 euros en el actual ejercicio.

En lo referente a la deuda, el grupo habría aumentado ligeramente su endeudamiento entre diciembre y junio de 2023, si bien, los esfuerzos por la reestructuración financiera que está llevando a cabo habían dado sus frutos, logrando reducir los pasivos del corto plazo. A 31 de diciembre de 2022, EiDF tenía unos pasivos financieros a largo plazo de 47,61 millones de euros, los pasivos a corto plazo ascendían a 136,67 millones, haciendo un total de 184,28 millones de euros. A 30 de junio de 2023, la suma de corto (124,41 millones) y largo plazo (61,38 millones) arrojaba unos pasivos financieros de 185,79 millones, 1,51 millones de euros más.

De los 124,41 millones de deuda que a 30 de junio vencían en este 2023, 25,19 millones correspondían a obligaciones y valores negociables, 42,68 millones a deudas con entidades de crédito, 25,13 millones a acreedores comerciales y 30,96 millones a otros pasivos financieros. En otro apartado de los resultados, la empresa habla de la situación de la deuda a 31 de octubre de 2023, asegurando que en el corto plazo, este martes EiDF debía 39,6 millones de euros.

Venta de activos e intervención de Fernando Romero

A lo largo de los últimos meses, EiDF ha llevado a cabo diversas ventas de activos y ha tenido que afrontar vencimientos de pagarés, movimientos que los resultados semestrales recogen. En lo referente a los pagarés, se refleja que la sociedad ha amortizado 20,9 millones de euros y que ha suscrito nuevos pagarés por valor de 19,3 millones. En las cuentas se evidencia el papel que ha tenido el presidente y máximo accionista de EiDF, Fernando Romero. En concreto, se sostiene que Romero intervino otorgando un préstamo a largo plazo de 8 millones de euros al grupo y comprando pagarés por valor de 12 millones de euros.

Sobre las ventas de activos, EiDF entregó en agosto 53 instalaciones fotovoltaicas a Finlight Corporate por 25,99 millones de euros. En julio, traspasó a Greening la participación de la mercantil Proyecto Solkw uno y un contrato de suministro a cambio de 7,5 millones. Por otro lado, más allá de las ventas de activos, en septiembre EiDF firmó un acuerdo de financiación con Global Corporate Finance mediante el cuál, a través de suscripción de obligaciones convertibles, el vehículo inversor podría llegar a otorgar hasta 20 millones de euros como máximo. La semana pasada, EiDF anunció que ha acordado una carta de intenciones sobre un pacto de inversión con Atitlan para financiar proyectos de construcción y explotación de plantas de energía solar fotovoltaica. Articulada mediante una nueva sociedad en la que Atitlan poseería el 51% y EiDF el 49%, Aitlan podría aportar hasta 38 millones de euros en virtud de esta alianza, según EiDF.

En el proceso de auditoría de las cuentas de 2022, PwC encontró indicios de posibles conflictos de interés en algunos de los acuerdos firmados por la empresa, posibles discrepancias con la situación real de proyectos facturados a la firma y mostró suspicacias en lo referente a la deuda de EiDF. Como consecuencia del choque con PwC, se procedió a la contratación de Deloitte para que realizara un análisis forensic de las cuentas de EiDF. El análisis, pese a la petición expresa de la CNMV de que se publicara integro, todavía no ha visto la luz. Sí lo han hecho extractos del mismo a instancias de la publicación del requerimiento oficial del supervisor de los mercados. En los extractos, se leía cómo Deloitte había encontrado presuntos indicios de falsedad de documental tanto de facturas como de contratos y presuntas evidencias de errores en la evaluación del nivel de desarrollo de varios proyectos, entre otras cosas. Posteriormente, EiDF publicó un resumen elaborado por la propia empresa de un dictamen sobre el forensic elaborado por los abogados de KPMG según el que“no habría indicios que den lugar a concluir la existencia de negocios jurídicos simulados, ni de otra forma anómalos (i.e., fraudulentos, fiduciarios o indirectos)”. EiDF tampoco ha publicado este dictamen al completo. Desde que las acciones de EiDF volvieron a cotizar, han experimentado una caída del 85,31%, quedando valoradas al cierre de este miércoles en 4,37 euros.

Demandas y reclamaciones por valor de hasta 5,41 millones sin provisiones

En el apartado de contingencias de los resultados, EiDF desglosa varios procesos de reclamación que pesan sobre la sociedad. En concreto, habla de dos casos de contigencias laborales. En uno de ellos, el importe reclamado asciende a 203.000 euros, el otro, aún pendiente de señalar por la parte reclamante, estiman que no superará los 200.000 euros. "No obstante, se considera que el grupo no hará frente a dichos importes en ninguno de los casos, motivo por el cual no se ha reconocido gasto alguno", especifican sobre estos laudos. 

Por otra parte, EiDF admite que uno de sus clientes ha interpuesto una reclamación por importe de 4,95 millones de euros "derivada de una disputa contractual". Según la propia EiDF, en septiembre de 2023 ha obtenido una sentencia a su favor en primera instancia. "Los administradores de la sociedad, en base a la opinión de sus asesores legales, no tendrán que hacer frente a dicha indemnización, motivo por el cuál este importe no se encuentra provisionado", afirman.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_