_
_
_
_

Adif ultima los concursos de la línea de alta velocidad de 1.600 millones que conectará Huelva y Sevilla en 25 minutos

El ministro Óscar Puente anuncia las inminencia de las primeras cinco licitaciones para un trazado de 95 kilómetros

El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el desayuno informativo de la SER celebrado esta mañana en Huelva.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el desayuno informativo de la SER celebrado esta mañana en Huelva.Cedida por el Ministerio de Transportes
Javier F. Magariño

El proyecto de la futura línea de alta velocidad ferroviaria entre Huelva y Sevilla está a punto de comenzar a rodar con las primeras licitaciones. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha desvelado en un desayuno informativo de la SER, celebrado esta mañana en Huelva, que Adif invertirá 1.608 millones de euros en una nueva infraestructura de 95 kilómetros de longitud para enlazar las dos ciudades andaluzas. El trayecto se cubrirá en 25 minutos en tren, frente a la hora y media que se emplea en la actualidad por el trazado convencional.

El administrador de la infraestructura ferroviaria Adif da los últimos retoques a los pliegos para encargar la redacción de los cinco primeros proyectos. “Estamos mucho más cerca de materializar la alta velocidad a Huelva porque no vamos a perder ni un segundo en seguir avanzando”, ha señalado Puente.

Estas licitaciones, que se corresponden con los cinco tramos en que se divide la línea, deberían ver la luz antes de la conclusión de marzo. Se pedirán ofertas para la redacción de los proyectos de plataforma en un primer tramo entre Majarabique y Valencina de la Concepción; el segundo segmento va de Valencina de la Concepción a Sanlúcar la Mayor; el tercer tramo comprende el trazado de Sanlúcar la Mayor hasta La Palma del Condado; el cuarto llega hasta Niebla, y el quinto comprende el trayecto entre Niebla y Huelva.

La ejecución de esta nueva línea permitirá la integración de Huelva en la red de alta velocidad y su conectividad con Sevilla y el resto de ciudades tocadas por la infraestructura ferroviaria de altas prestaciones.

Adif prevé la instalación de una nueva plataforma en ancho internacional o estándar que permitirá una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora. El proyecto contempla la construcción de 30 viaductos y un túnel de dos kilómetros de longitud. Entre Sevilla y Huelva se ha previsto una estación intermedia en La Palma del Condado.

Inversión en la red convencional

Puente también se ha referido esta mañana a otras actuaciones para mejorar la red convencional de ferrocarril en Huelva. Desde 2018 se han invertido 120 millones de euros en modernizar la línea Huelva-Zafra con actuaciones como la supresión del bloqueo telefónico y la renovación integral de infraestructura y vía en cinco tramos que suman 90 kilómetros de longitud. Esos trabajos tienen un presupuesto total de 240 millones de euros y concluirán este año.

El ministerio también trabaja en la mejora de vías, terraplenes y la red de drenaje de la línea Huelva-Sevilla, y dice estar avanzando en la puesta en marcha de una autopista ferroviaria entre el Puerto de Huelva y Madrid, contemplando su ampliación hasta Zaragoza.

“Estamos trabajando en revertir el histórico déficit de infraestructuras que arrastra la provincia y lo estamos consiguiendo”, ha afirmado el ministro, “hay gasto comprometido para los próximos años” y se ha “duplicado el ritmo de licitación en la provincia”. La media anual es de 76 millones de euros en Huelva frente a los 37 millones de euros del gobierno anterior, ha remarcado Puente.


Sobre la firma

Javier F. Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_