_
_
_
_

EiDF nombra como su nuevo CEO a Joaquín Galí Rogent, ex director general de Eurona

Fernando Romero, máximo accionista de la empresa de energía fotovoltaica, permanece como presidente de la compañía

EiDF
Fernando Belinchón

EiDF, la empresa de energía fotovoltaica que cotiza en BME Growth que se ha visto envuelta en una fuerte polémica en los últimos meses, ha designado este lunes a un nuevo consejero delegado. Joaquín Galí Rogent, ex director general de Eurona, ha sido el elegido por el consejo de administración de la compañía para ocupar el cargo. El nombramiento llega después de haber permanecido más de cuatro meses suspendida de cotización por problemas en las cuentas de 2022 auditadas por PwC; de que Deloitte dijera haber encontrado indicios de falsedad documental en su forensic posterior y de que la CNMV la acusara de haber omitido información crucial a los inversores.

“Economista de formación y profesión, posee una sólida formación en finanzas corporativas y ha hecho la mayor parte de su carrera en puestos directivos y como miembro de los órganos de administración de diversas empresas en sectores tales como el tecnológico, la ingeniería, las telecomunicaciones, o la defensa”, escribe EiDF en el comunicado oficial que ha publicado en el BME Growth.

Según la nota de prensa compartida por EiDF, Joaquín Galí ha manifestado su “satisfacción por incorporarse a un grupo que ha desarrollado con éxito un proyecto único en el mercado español, al liderar el sector de autoconsumo fotovoltaico industrial, apoyado por un equipo profesional de primer nivel”.

Hasta el nombramiento de Galí, el cargo de consejero delegado estaba ocupado por Fernando Romero, presidente y mayor accionista de EiDF a través de su holding Prosol Energía. Romero, que conserva el puesto de presidente del consejo de administración tras la llegada de Galí, está haciendo movimientos en el accionariado. El jueves de la semana pasada, EiDF anunció que el family office con sede en Luxemburgo Laurion Group había entrado en la empresa, convirtiéndose en el cuarto mayor accionista de la compañía con una participación superior al 5% a base de comprar a Romero los títulos. De esta forma, pese a la venta que realizó a la luxemburguesa, el presidente todavía conserva más de un 67% de las acciones de EiDF.

Tras realizar un informe forensic a instancias de la auditora de EiDF, Deloitte emitió un documento en cuyas conclusiones se apuntaba a posibles falsificaciones de facturas, de contratos y a irregularidades en la forma de medir los ingresos que tenía la empresa. Con la sombra de la duda sobre ella tras los hallazgos de Deloitte, unos hechos negados por la propia EiDF, y la confrontación con la CNMV, EiDF ha tenido un duro regreso al mercado una vez levantada la suspensión que pesaba sobre ella. Antes de que las acciones quedaran congeladas a mediados de abril por no presentar a tiempo las cuentas de 2022 al negarse PwC a firmarlas ante las salvedades que comunicó, la compañía estaba valorada en 1.721 millones de euros. Este lunes, EiDF tiene un valor de mercado de 286 millones de euros, un 83,3% menos que antes de la suspensión.

La compañía contestó a los problemas detectados por su auditor, comprometiéndose a hacer caso a sus recomendaciones y asegurando que nombraría a un nuevo CEO, entre otros pasos, para reforzar su sistema de control interno. Respecto a las acusaciones de Deloitte, EiDF esgrimió un avance de un dictamen legal que estaría elaborando el equipo jurídico de KPMG. “Desde el punto de vista contractual y mercantil, no habría indicios que den lugar a concluir la existencia de negocios jurídicos simulados, ni de otra forma anómalos (i.e., fraudulentos, fiduciarios o indirectos)”, comentó EiDF.

Con el nombramiento de Galí, “EiDF sigue avanzando en sus objetivos de gobernanza y control interno explicados en las informaciones privilegiadas publicadas el 17 y el 23 de agosto de 2023″, concluye el comunicado de la compañía.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_