_
_
_
_

El Ibex sube un 0,8% y mira a los 9.500 con la ayuda de los bancos y Lagarde

CaixaBank, Sabadell y Bankia suben más de un 4%

Imagen de una firma de Bolsa en Seúl.
Imagen de una firma de Bolsa en Seúl.EFE

Los bancos centrales han sido el catalizador de la subidas de la Bolsa en los últimos 11 meses y con mayor incidencia desde septiembre. Si la reunión de la Reserva Federal pasó de puntillas por los mercados, ayer la primera comparecencia de Christine Lagarde tras el consejo de gobierno del BCE tuvo una mayor influencia. Aunque la cita no trajo grandes novedades, los inversores se aferraron a las declaraciones de la presidenta del BCE, que afirmó que revisará los efectos negativos de los tipos tan bajos para el sector financiero. Esto unido a los mensajes en los que descartó que la zona euro se enfrente a una japonización fueron suficientes para desatar las compras en el sector bancario.

En este escenario, el Ibex 35, que a lo largo de la sesión había mantenido un comportamiento plano, aceleró los ascensos en la recta final de la jornada y cerró con un alza del 0,81%, subida que le permitió conquistar los 9.400 puntos, aproximándose paulatinamente a los 9.500 que llegó a registrar a lo largo de la jornada.

Los bancos celebran la reunión del BCE

La banca fue el principal artífice de los ascensos registrados por el selectivo. CaixaBank lideró las subidas al sumar un 4,64% seguido por Sabadell (4,63%) y Bankia (4,3%). Por su parte, Santander, BBVA y Bankinter avanzaron un 3,55%, un 3,28% y 3,15%, respectivamente. Fuera del Ibex, Liberbank repuntó un 2,45% y Unicaja, un 1%. En el lado opuesto se situaron, Colonial (-2,71%), Cellnex (-1,81%) y Merlin Properties (-1,64%), los valores con peor desempeño de la jornada.

Pero los repuntes registrados ayer no se debieron única y exclusivamente a Lagarde. En una semana en la que el mercado está pendiente de las negociaciones comerciales, el presidente de EE UU, Donald Trump volvió a echar mano de Twitter para insuflar optimismo a los inversores al afirmar que el acuerdo con China estaba "muy cerca". La fecha límite para la entrada en vigor de los aranceles será el próximo domingo, pero podría quedar en nada. Y es que al cierre de esta edición, Bloomberg afirmaba que la Casa Blanca había cerrado la primera fase del acuerdo con China. Al documento, que estaba aún redactándose, le faltaría tan solo la firma de Trump. La noticia impulsó las subidas de Wall Street y llevó al Nasdaq y al S&P 500 a tocar nuevos máximos. Asimismo, el índice MSCI World se acercó a sus récords.

Las principales Bolsas europeas se decantaron por las subidas. Solo el Mib italiano superó los ascensos del Ibex 35 tras sumar un 1,02%. El Dax alemán repuntó un 0,57%; el Cac francés, un 0,4% y el FTSE británico, en una jornada marcada por las elecciones en Reino Unido, avanzó un 0,79%. Por sectores, el bancario (2,28%), el automovilístico (1,3%) y el de recursos básicos (1,1%) fueron los más alcistas. Por contra, el de alimentación (-0,95%), inmobiliario (-0,89%) y las utilities (-0,81%), los más castigados.n algo más de un mes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_