_
_
_
_

Las dos mujeres de BlackRock que pueden inclinar la balanza en la opa del BBVA sobre el Sabadell

Una unidad de 65 personas toma la inmensa mayoría de las decisiones de voto en las compañías participadas por el gigante de la inversión

blackrock
Amra Balic (a la izquierda), jefa de Investment Stewardship de BlackRock para Europa, África y Oriente Medio, y Joud Abdel Majeid, jefa de Investment Stewardship de BlackRock.
Miguel Moreno Mendieta

A dos manzanas del Madison Square Garden, en el corazón de Manhattan (Nueva York), se alza el rascacielos 50 Hudson Yards. La torre, diseñada por el estudio de Norman Foster, no es visita obligada para los turistas -como el Empire State Bulding o el One World Trade Center- pero en su interior se cuecen las decisiones que mueven los hilos de los mercados financieros de todo el mundo. También el futuro de la opa de BBVA sobre Sabadell puede inclinarse allí.

Este edificio alberga la sede principal de BlackRock, la mayor gestora de fondos del planeta, con un volumen de activos gestionados de más de 10 billones de dólares (casi siete veces el PIB de España). El gigante financiero ocupa 15 plantas y allí se ubica uno de sus departamentos más importantes, BlackRock Investment Stewardship (BIS). Esta unidad de negocio tiene la enorme responsabilidad de decidir el sentido del voto en las juntas de accionistas donde los fondos de la firma tienen una participación. En el caso del BBVA, BlackRock es su mayor accionista, con el 6,88% del capital. Mientras, en el Sabadell es el cuarto mayor propietario, con casi un 6,2%.

El equipo de BIS es muy pequeño. Solo 65 personas trabajan en esta unidad fundamental de la compañía. De ellas, 11 monitorizan la región de Europa, África y Oriente Medio. Todas están dirigidas por Joud Abdel Majeid, que se ha convertido en una de las directivas emergentes más poderosas del grupo. Hasta hace un año y medio era la subdirectora financiera de la gran gestora.

Abdel Majeid, de origen jordano, estudió en la universidad Elmhurst College de Chicago y cursó un MBA en Northwestern Kellogg, también en Illinois. Antes de BlackRock trabajó para la financiera Smith Rothchild Financial Co, para la consultora Booz & Cy y para el neobróker E*TRADE Financial. Además, es miembro muy activa de la asociación norteamericana de banqueros árabes.

Para comprender el cometido de Abdel Majeid y su equipo de investment stewardship (que se podría traducir como la responsabilidad fiduciaria en la inversión), hay que entender cómo funciona BlackRock. En primer lugar, hay que aclarar que la gestora nunca maneja inversiones propias. Todas las acciones y bonos que administra a través de fondos y mandatos son propiedad de los clientes. El dinero de la gestora fundada por Larry Fink tiene tres categorías:

En los dos últimos casos, que representan más del 90% del total de activos, la posición que vaya a adoptar el grupo en relación a cuestiones clave, como una operación corporativa o una ampliación de capital, las decide el equipo de stewardship. En el caso del BBVA, la posición del gigante estadounidense es crucial. El banco ha convocado una junta extraordinaria el 5 de julio donde se someterá a votación una ampliación de capital para pagar la posible adquisición de Banco Sabadell. También tienen mucho que decir en el Banco Sabadell, porque la opa está condicionada a que acuda al menos el 50,01% del capital. En las próximas semanas, muchas miradas se van a posar en la decisión que tomen Abdel Majeid y su equipo.

Los miembros de BlackRock Investment Stewardship basan sus decisiones en el deber fiduciario respecto a los dueños del dinero. El primero, “la creación de valor a largo plazo para nuestros clientes”, según se recoge de las guías de votaciones. Pero también se posicionan sobre lo que cobra la dirección, sobre la mayor o menor independencia de los consejeros y sobre el compromiso de una compañía con el cambio climático o los derechos humanos. En el caso del BBVA, la implicación de la cúpula de la entidad financiera en el caso Villarejo puede condicionar la votación, aunque en los manuales de voto no hay una previsión concreta para investigaciones en curso.

En la parte más puramente financiera, el equipo de BIS tiene en cuenta cuál es la definición del marco estratégico de la compañía, cuál es su visión del largo plazo, cómo miden la creación de valor y la resiliencia financiera... según se desprende del último informe de actuación en cuestiones de stewardship. “Nuestro papel, en nombre de nuestros clientes como inversores a largo plazo, es comprender mejor cómo los directivos de las empresas gestionan los riesgos y las oportunidades para ayudar a proteger y mejorar la capacidad de su empresa para generar rendimientos financieros en el futuro”, apunta el documento.

Así, la oficina de stewardship BlackRock en Londres, dirigida por otra mujer, Amra Balic, tendrá que evaluar si la compra del Sabadell al precio fijado tiene sentido estratégico para el BBVA. Hay que recordar que esta misión está diferenciada del papel de los gestores activos, que tienen la potestad para comprar o vender un valor. En el caso del gigante estadounidense, el peso que tiene esta gestión convencional es mínima, porque la mayor parte del dinero que gestiona está en estrategias indexadas (ya sea a través de fondos, ETF o mandatos), por lo que el papel de Joud Majeid y Amra Balic se vuelve esencial.

Sede de BlackRock en Nueva York.
Sede de BlackRock en Nueva York.Gary Hershorn (Getty Images)

De acuerdo con los datos facilitados por Bloomberg, un 56% de la exposición de BlackRock al BBVA se concentra en su filial BlackRock Fund Advisors, que concentra todos los activos de su gama iShares, el nombre comercial que utilizan para sus fondos cotizados indexados. Otro 30% está ligados a BlackRock Group Limited, con los vehículos registrados en Reino Unido, Irlanda y Luxemburgo, también mayoritariamente indexados.

El papel que juegan los gestores indexados o pasivos ha estado bajo cuestión en los últimos dos años. La cuota de mercado de BlackRock, Vanguard y StateStreet (los tres titanes de los ETF) no ha dejado de crecer, gracias a los bajos costes. Pero el posicionamiento de BlackRock a favor de las políticas medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo han hecho que el Partido Republicano, con Donald Trump a la cabeza, hayan cuestionado a la firma por adoptar una gestión de corte progresista y poco neutral. Para desactivar las críticas, Joud Majeid ha puesto en marcha una fórmula que permite que los dueños de fondos indexados puedan decidir el sentido de su voto en ciertas votaciones. Este es aún un proyecto incipiente así que, hoy por hoy, el equipo de stewardship es quien puede inclinar la balanza de la opa del BBVA por el Sabadell.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_