_
_
_
_

Jerome Powell demuestra su dominio de la Reserva Federal

Pasó el martes por la audiencia de confirmación del Senado con confianza zen Esquivó el debate sobre la reforma tributaria y defendió su análisis de la regulación bancaria

Jerome Powell, el martes en el Senado de EE UU.
Jerome Powell, el martes en el Senado de EE UU.REUTERS

El elegido por el presidente Donald Trump para dirigir la Reserva Federal ha puesto de manifiesto su dominio de las artes de la banca central. Jerome Powell pasó el martes por la audiencia de confirmación del Senado con confianza zen. Esquivó el debate sobre la reforma tributaria, hizo comentarios predecibles sobre el alza de tipos, respaldó la independencia de la Fed y defendió su análisis de la regulación bancaria.

Las palabras de Powell gustaron a ambos bandos políticos, según el tema. Para los demócratas preocupados por la posible interferencia de la Administración Trump en la Fed, Powell dijo que esta no debería tener en cuenta las consecuencias políticas y añadió que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, no estaría involucrado en las decisiones. Para los republicanos que quieren revertir las reglas Dodd-Frank, Powell dijo comprometerse a hacer regulación a medida de los riesgos de cada banco y a reducir la supervisión de los más pequeños.

También evitó las trampas políticas. Los demócratas trataron repetidamente de obligarle a hacer comentarios negativos sobre el plan de reducción de impuestos republicano, que añadiría unos 1.500 millones de dólares al déficit de EE UU en 10 años. Powell dijo estar preocupado en general por la creciente carga de deuda del país, pero no opinó sobre la propuesta fiscal y dijo que no es trabajo de la Fed calificarla.

En cambio, hizo comentarios sobre la política del banco central que no sorprenderían a nadie. Dijo que cada vez hay más motivos para un aumento de los tipos en la próxima reunión de diciembre, como ha señalado la Fed este mes. También dijo que respalda el ritmo actual de reducción del balance del banco, y repitió su expectativa de que acabaría estabilizándose entre 2.500 y 3.000 millones (respecto a los 4.500 actuales).

La decisión de Trump de no renovar a Janet Yellen para un segundo mandato fue inhabitual. Pero quitando su postura sobre la desregulación, más enérgica, los puntos de vista de Powell coinciden con los de su futura predecesora. Probablemente afrontará una fácil confirmación del Senado. La perspectiva de estabilidad pos-Yellen en la Fed complacerá a los mercados.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_