España ha concedido 5.580 visados expres a inversores extranjeros
El programa de movilidad internacional incluido en la Ley de Emprendedores para atraer a profesionales cualificados e inversores a España ha propiciado ya la concesión de 5.580 visados de trabajo y residencia, según ha avanzado hoy el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. La llegada de estos extranjeros ha llevado aparejada una inversión de 694 millones de euros, a lo largo de los 15 meses que lleva en vigor este plan.
Además, García-Legaz, --que dio estos datos durante la presentación del libro Exportaciones españolas de servicios: evolución, retos y perspectivas, dirigido por el catedrático de Economía Aplicada Juan R. Cuadrado—precisó que dichas inversiones han supuesto también la generación 12.685 empleos (8.580 directos y 4.100 indirectos).
Asimismo, el secretario de Estado informó de que el programa para la concesión de visado de residencia para los extranjeros que adquieran inmuebles de más de 500.000 euros, que ha generado una inversión 369 millones de euros en un año.
El director del libro presentado hoy, reclamó a García-Legaz que las políticas económicas del Gobierno den mayor apoyo a la internacionalización de las pymes en especial, y demandó también que continúe el impulso liberalizador de varios mercados del sector servicios. La respuesta del secretado de Estado de Comercio fue positiva y precisó que el Gobierno deberá ser “coherente” y empezar eliminando las barreras al comercio internacional que existen en las propias comunidades autónomas.
En ese sentido, García-Legaz se refirió a un estudio encargado por el Ejecutivo al Banco Mundial y que consiste en analizar dichas barreras autonómicas a la internacionalización y atracción de inversiones. “Será una especie del estudio Doing Business, --que analiza el grado de libertad de mercado en los países de todo el mundo—pero en las comunidades autónomas. Los trabajos están muy avanzados y se presentarán en otoño”, ha indicado.
Si bien, añadió que en estos momentos, la prioridad número uno del Gobierno en materia de comercio exterior es contribuir a las negociaciones que está llevando a cabo la Unión Europea para cerrar el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. “Espero que pueda cerrarse en 2015”, ha concluido.
Sobre la firma
Archivado En
- Ley emprendedores
- Permisos residencia
- Visados
- Business angels
- Legislación laboral
- Pasaportes
- Derecho laboral
- Identificacion
- Escuelas profesionales
- Legislación española
- Política migratoria
- Inmigrantes
- Seguridad nacional
- Inmigración
- Centros educativos
- Defensa
- Migración
- Demografía
- Empresas
- Educación
- Legislación
- Política laboral
- Trabajo
- Economía
- Sociedad