![Un ciudadano pasando por una sucursal del Santander. Getty Images](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2C5W5CHZUVONHNWZYL675M5CDA.jpg?auth=a29aaae314174223bdfa1b81fb6cbbb64a1a1b6f5fccce236a85a12102f5fd19&width=414&height=311&smart=true)
La Audiencia Nacional anula una parte del Código de Conducta del Banco Santander
Falla que no puede obligar a los empleados a comunicar si ejercen otra actividad para entidades no competidoras
Falla que no puede obligar a los empleados a comunicar si ejercen otra actividad para entidades no competidoras
La escudería italiana busca también resguardar los datos personales de sus clientes ante posibles brechas
Aunque 2025 es la fecha límite para su aplicación obligatoria, debido a su complejidad es crucial empezar a implantar sus requisitos
Un nuevo informe lo revela
Por suerte, tardarán en poder aplicarlo.
Discord ha emitido un comunicado
Evita sustos innecesarios
Permite monitorear continuamente la exposición a los riesgos
Un peligro que no para de crecer
Evita este archivo a toda costa.
Hasta 20.000 dólares por app maliciosa.
Un peligro cada vez más serio.
El gasto en este sector por parte de las administraciones públicas el año pasado alcanzó los 227 millones de euros
La seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad que ha llegado para quedarse como una cuestión estratégica
Ninguna compañía está ya a salvo, desde bancos, empresas de logística, líneas aéreas, empresas de retail o sanitarias
Las empresas deberán invertir en formación y apostar por cuestiones como la autenticación multifactor
El país se sitúa como uno de los principales países del mundo en materia de ciberseguridad
Las empresas deberán invertir en formación de sus empleados, así como en realizar copias de seguridad y actualizaciones de manera periódica
En 2022 los mayores ataques se produjeron por las APIs
Además del país transalpino, también se vieron afectados EE UU, Francia, Finlandia y Canadá
El 94% de las empresas ha sufrido un incidente de ciberseguridad en el último año
Un informe muestra que la inquietud por la ciberseguridad se ha incrementado a raíz de la guerra de Rusia contra Ucrania
Comenzará en abril y se centrará en ayudar a las empresas a crecer sin amenazas
Ha reforzado el acceso a los servicios a través de información biométrica
INCIBE promoverá el emprendimiento en ciberseguridad en las provincias y regiones menos desarrolladas empresarialmente
Las pymes españolas reciben un promedio de 30.000 ataques cibernéticos por día y el coste medio de estas brechas digitales supera los 105.000 euros
Las trincheras digitales en 2022
El histórico acuerdo evita que la firma reconozca cualquier delito, aunque debe esperar la aprobación de la Justicia estadounidense
Las pymes españolas, sobre todo las de tamaño reducido, tienen menos recursos para adoptar protección pero, fundamentalmente, lo que les falta es tener conciencia de los riesgos que corren y que son tan vulnerables como el resto
El caso se remonta a un episodio vivido en 2019 El banco gallego aclara que no sufrieron pérdidas económicas ni de información
Contar con expertos en ciberseguridad es uno de los grandes retos de los autónomos y pymes
No debemos renunciar a la biometría, sino que debe estar en posesión de la persona, y no en servidores externos
Famosos y gobernantes están en la mira de los cibercriminales durante la Copa Mundial, pero no son los únicos
Uno de los grandes problemas es la cesión de datos personales por los descuentos
Acepta la sanción para evitar que el caso llegara a juicio Fiscales de 40 estados de EE UU le habían abierto una investigación
La teleco, única empresa española en la Counter Ransomware Initiative
La compañía israelí ha recortado el 15% de su fuerza laboral y ha aumentado en un 20% sus precios
Detectadas nuevas apps maliciosas en Google Play
La teleco afirma que no han accedido a datos sensibles y ya está solucionado
Será "un hub global clave para nuestra estrategia de ciberdefensa", según ha dicho Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de la compañía