Los Benjumea piden mantener el 12,5% de Abengoa y ampliar este porcentaje al 30% si la empresa cumple el plan de negocio, que prevé un flujo de caja positivo de 700 millones en 2020.
La jueza de la Audiencia Nacional ha retirado el pasaporte al expresidente de Abengoa. El auto revela que el exdirectivo salió el pasado septiembre de la compañía forzado por Santander.
El expresidente de la multinacional en preconcurso de acreedores declara en la Audiencia Nacional
El expresidente de Abengoa Felipe Benjumea y el exconsejero delegado Manuel Sánchez Ortega declararán en calidad de investigados el próximo 16 de febrero por la querella de administración desleal y de uso de información privilegiada.
La Audiencia Nacional ha ordenado el embargo de las propiedades y las cuentas bancarias del expresidente de Abengoa Felipe Benjumea y el exconsejero delegado Manuel Sánchez Ortega.
Izquierdo Asociados e Ius+Aequitas solicitarán la ampliación de la querella contra la excúpula de de Abengoa a todos los integrantes del consejo de administración que aprobaron sus indemnizaciones.
Tampoco acepta la presentada por el ex consejero delegado
La Audiencia ha decidido no admitir las pólizas de seguro presentadas como aval por los ex primeros ejecutivos de Abengoa para hacer frente a sus fianzas civiles.
Felipe Benjumea y Manuel Sánchez Ortega tendrán que pagar de fianza 11,5 y 4,5 millones de euros, respectivamente. Ambos exdirectivos preguntaron si tenían que descontar el 45% del IRPF. La Audiencia les ha dicho que no.
Izquierdo Asociados e Ius Aequitas son los promotores
Los bufetes que han sacado adelante la querella contra Felipe Benjumea, presidente de Abengoa hasta septiembre, y contra Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado hasta mayo, han lanzado una plataforma para agrupar a inversores perjudicados por la firma.
Felipe Benjumea, expresidente de Abengoa, quiere saber si el importe de la fianza ha de ser tras el descuento del pago a cuenta del IRPF, por hasta el 45%, o los 11,5 millones solicitados.
El Alto Tribunal tramita la querella y fija un importe equivalente a los bonus cobrados
Los exdirectivos deberán devolver el dinero en un plazo máximo de 24 horas
En paralelo, 250 accionistas minoritarios presentan una demanda contra el consejo