
Un ‘blablacar’ del mar para poder navegar sin título
La plataforma Sailwiz pone en contacto a propietarios de embarcaciones con personas que quieren navegar No requiere tener el título de patrón de barco y permite alquilar plazas individuales
La plataforma Sailwiz pone en contacto a propietarios de embarcaciones con personas que quieren navegar No requiere tener el título de patrón de barco y permite alquilar plazas individuales
Es el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas Trata de incentivar la práctica de la navegación de ocio y deportiva
Se demandan a profesionales polifacéticos para que atiendan residencias o lleven la agenda de multimillonarios Los hoteles de cinco estrellas también se diferencian con el servicio de mayordomía
Tras la peor época de crisis, los tres últimos años han cerrado con crecimiento En España, en 2017 fueron matriculadas 5.275 embarcaciones de recreo
Las embarcaciones para alquiler doblan la flota que existía hace dos años Generan el 31% de las matriculaciones del sector
El verano impulsa el mercado náutico y el número de titulaciones de navegación El Salón Náutico de Barcelona volverá a estar lleno tras varios años en mínimos
Ibiza Magna es el que más cobra, 3.025 euros por amarre al día; y el turco Netsel Marmaris, el que menos, 1.045 euros, según Engel & Völkers Yachting
A esta cifra hay que agregarle los gastos auxiliares como el combustible, las comidas que se sirvan durante la estancia, las tasas de amarre y los impuestos
Click and Boat y Nautal sirven de intermediarios Dos semanas de alquiler cubren gastos de mantenimiento
La emisión se centrará en la experiencia de un emprendedor que lleva a cabo veleros sirviéndose de la industria auxiliar del aceite
El gasto medio por una embarcación de entre 24 y 30 metros de eslora es de 890.000 euros
A la venta un superyate de 200 millones de dólares.
Moloko Lúxury ha aplicado técnicas de márketing para atraer a millonarios de África y Asia
El yate del exdueño del Grupo Marsans Gerardo Díaz Ferrán ha sido adjudicado a un particular extranjero por 1,2 millones de euros que irán destinados, entre otras cosas, a saldar las deudas adquiridas con la tripulación y con el Port Forum de Barcelona.
El Salón Náutico de Barcelona es el mayor escaparate de yates y veleros del país. En este escenario se cierran entre el 40% y el 50% de las operaciones de las navieras. Estos son algunos de los modelos más llamativos.
Por la feria desfilan algunos de los barcos más exclusivos del mercado. Las navieras concentran en esta cita entre el 40% y el 50% de sus operaciones anuales.
Banco Santander y Loterías y Apuestas del Estado son los patrocinadores oficiales Cerca de 400 actividades, como cine, monólogos o teatro, para los aficionados de la vela
Las 10 cosas que más se fotografían en verano.
El patrón del ‘Movistar’ gana por séptima vez la regata mallorquina
Una jornada de 10 horas a bordo del centenario velero Joaquín Vieta a lo largo de la ría de Vigo, que finaliza en este paraíso que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.
Este ingeniero industrial de 38 años preside la agrupación que representa a los 27 puertos deportivos de las islas desde febrero
La 30 edición de la Regata Almirante Conde de Barcelona, una de las citas clave Contará con la presencia de navíos botados antes de 1976
Baleària, la naviera presidida por Adolfo Utor, y participada por Abel Matutes, que controla un 42,5% de la empresa, ha adquirido por 2,2 millones de euros el antiguo yate real Fortuna a la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur).
La Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur) ha aceptado la oferta de la empresa Baleària para comprar el antiguo yate real Fortuna por 2,2 millones de euros.
Tradición en la parte antigua y modernidad, con el sello Philippe Starck, en la ampliación del puerto
La horquilla de precio final oscila entre 1.000 y 1.400 millones, según Les Echos Permitirá a la automovilística desbloquear la mitad de su capital para las operaciones
El Gobierno justifica que la medida restaba competitividad a las empresas del sector