_
_
_
_
La medida entró en vigor el pasado 30 de octubre

Hacienda elimina el impuesto de matriculación para los yates de alquiler

El Gobierno justifica que la medida restaba competitividad a las empresas del sector

Un yate navega por el Mediterráneo.
Un yate navega por el Mediterráneo.

El Gobierno ha eliminado el impuesto de matriculación a las embarcaciones de recreo destinadas al alquiler, independientemente de la longitud de eslora, mediante una Ley, la modificación del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), con el objetivo de mejorar la competitividad del sector de la náutica de recreo.

 La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció esta medida recientemente en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, según recordó este lunes el Ministerio de Fomento.

El impuesto de matriculación, regulado en la Ley de Impuestos Especiales, gravaba hasta ahora con un 12% sobre su valor la primera matriculación de embarcaciones de recreo destinadas al uso privado a partir de 8 metros de eslora y las de 15 metros de uso comercial.

Según la Ley 16/20113, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de octubre, se modifica la Ley de Impuestos Especiales que recoge la exención del impuesto de matriculación o, en su caso, en la circulación o utilización de las embarcaciones de recreo o de deportes náuticos destinadas efectiva y exclusivamente al ejercicio de las actividades de alquiler con independencia de la longitud de su eslora.

España es el único país, entre los de nuestro entorno, en el que se gravaba a las embarcaciones destinadas al alquiler con un impuesto de esta clase, además del IVA, lo que supone una pérdida de competitividad del sector español de chárter náutico.

Esto provocaba que las embarcaciones dedicadas a esta actividad limitasen su estancia en las costas y puertos españoles durante la temporada de verano así como evitasen invernar en los mismos, fomentando la deslocalización de empresas que emplean dichas embarcaciones.

Por otra parte, la misma Ley recoge la exención del IEDMT a las embarcaciones y los buques de recreo de deportes náuticos cuya titularidad corresponda a escuelas deportivas náuticas reconocidas oficialmente por la Dirección General de la Marina mercante y destinadas efectiva y exclusivamente al ejercicio de la actividad de enseñanza para el gobierno de las mismas.

Fomento espera que mediante esta modulación de la aplicación del impuesto “se mejore la competitividad y la oferta de precios del sector, con el consiguiente efecto de mejora complementaria sobre la oferta turística nacional, especialmente en las costas mediterráneas”.

Asimismo, propiciará que estas embarcaciones pasen el invierno en puertos españoles de manera que se cree una actividad económica derivada de su mantenimiento, reparaciones, avituallamientos, etc...

Actualmente, se estima que el turismo náutico genera cerca de 170.000 empleos y aporta un 0,88% del valor añadido bruto de la economía española.

Los buques de recreo de más de 24 metros de eslora pueden llegar a tener un gasto que se sitúa entre los 0,8 millones de euros, los más pequeños, y 4 millones, los de mayores dimensiones

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_