
La deuda de la banca española con el BCE, cerca de mínimos de 2011
La deuda de las entidades españolas con el Banco central Europeo (BCE) ha caído un 6,2% en el mes de marzo, hasta los 123.819 millones de euros y encandena seis meses de recortes..
La deuda de las entidades españolas con el Banco central Europeo (BCE) ha caído un 6,2% en el mes de marzo, hasta los 123.819 millones de euros y encandena seis meses de recortes..
El pasivo bruto ascendió a 2,48 billones de euros, un 235% del PIB. Es el segundo país desarrollado más endeudados por detrás de EE UU
El texto que permite aliviar la carga de la deuda a pesonas insolventes ya está en vigor, tras ser publicado en el BOE. La norma fija estrictas condiciones para la liberación de las deudas, que es revocable en cinco años.
Cinco años y cinco rescates después, el término troika se asocia en gran parte de Europa a recetas contraproducentes, a tecnocracia sin control democrático y a dogmatismo sin resultados.
El ministro de Finanzas griego es un economista heterodoxo Tiene por delante el arduo reto de negociar con Bruselas el pago de la deuda helena
La zona euro busca una solución definitiva para los números rojos del país heleno.
"España necesita una nueva transición económica" "El capital en sicav o fondos de inversión tributará en el IRPF cada año"
Devolver los niveles de endeudamiento a valores respirables exige avances nominales muy elevados del PIB y limitar nuevos compromisos, en opinión de los expertos.
En los últimos años empresas y familias han generado capacidad de financiación; el Estado, no La economía ha logrado retomar una ligera senda de recuperación de la competitividad y del crecimiento, pero a un ritmo insuficiente
El país podría volver a entrar en suspensión de pagos, 13 años después del ‘corralito’
Esta norma además regula la figura del tesorero de los partidos y amplía el control que ejerce sobre ellos el Tribunal de Cuentas.
Hacienda elimina la penalización que suponía para poder beneficiarse de deducciones fiscales asumir quitas en la deuda. Exime del 85% de la tasa eléctrica a algunos sectores industriales.
La soga bancaria sigue al cuello de los Estados.
El presidente del Banco Central Europeo defiende el programa de compra de deuda soberana de los países con dificultades de financiación, para salvar el euro no para financiar a Estados.
La medida ayudará a impulsar los lazos entre el país sudamericano y el continente africano
Alcanzó los 259.998 millones de euros el séptimo descenso mensual consecutivo
El comprador, Elliott Management, tiene previsto realizar más compras en España El fudnador del fondo mantiene un conflicto con Argentina por su deuda soberana