
Los otros protagonistas del día
Los otros protagonistas del día.
Los otros protagonistas del día.
El fiscal del caso Nóos, Pedro Horrach, se inclina por pedir prisión preventiva eludible con fianza para el ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su socio, Diego Torres.
La infanta Cristina, condenada a pagar 265.000 euros Su abogado, Miquel Roca, dice que está satisfecha pero "con susto" por su marido
“Ella creyó, cree y seguirá creyendo en la inocencia de su esposo”
Junto a Diego Torres, también condenado a prisión, Urdangarin fundó en 2004 el Instituto Nóos
Cuñado de Felipe VI y yerno del rey Juan Carlos, Urdangarin dejó de pertenecer a la Familia Real, junto a su esposa, la infanta Cristina y su hermana Elena, cuando el actual monarca accedió al trono en junio de 2014.
Urdangarin, Diego Torres, la Infanta Cristina y otras 15 personas están procesadas por esta trama de desvío de fondos públicos
Los accionistas critican los cargos de la infanta Cristina en el grupo
La presidenta del tribunal que juzga el caso Nóos aplaza a la sentencia cualquier decisión sobre la expulsión de Manos Limpias como acusación popular.
La infanta afirmó al tribunal que la juzga por el caso Nóos que firmó la constitución de la empresa Aizoon a medias con su marido “por confianza” en él.
La infanta Cristina ha presentado un escrito de protesta en el que denuncia la vulneración del artículo 24 de la Constitución, que establece el derecho a obtener tutela judicial efectiva.
La Audiencia de Palma ha rechazado las tesis del fiscal y el abogado del Estado, según los cuales al no personarse Hacienda, la infanta Cristina no podría ser juzgada por delito fiscal.
El fiscal anticorrupción sostiene que “la única respuesta judicial posible” para la Infanta Cristina es el archivo de su imputación.
La Audiencia de Palma anunció ayer que estimaba parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la Infanta.
La Audiencia de Palma ha acordado rebajar la fianza de la infanta Cristina en el caso Nóos, de la cuantía inicialmente fijada por el juez de 2.697.150 euros a 449.525 euros.
La infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, han cerrado hoy la venta de su casa de Barcelona, situada en el exclusivo barrio de Pedralbes.
Felipe VI ha revocado el derecho que tenía la infanta Cristina para usar el título de duquesa de Palma de Mallorca, ha anunciado hoy la Casa Real.
La infanta será juzgada como presunta cooperadora en dos delitos fiscales cometidos por su marido. El fiscal recurrirá su procesamiento.
La defensa de la infanta Cristina ha pagado los 587.413,58 euros de responsabilidad civil a título lucrativo que solicita para ella la Fiscalía en el caso Nóos ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma que lleva la causa.
La Audiencia de Palma ha decidido mantener la imputación de la infanta Cristina por delito fiscal pero no por blanqueo de capitales, en el marco del juicio por el caso Nóos.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha nombrado miembro del consejo a Beatriz Viana, que fue relevada de la Agencia Tributaria a petición propia tras la atribución errónea de una serie de operaciones inmobiliarias a la infanta Cristina.
Sabía que el Rey pidió a Iñaki Urdangarin que se apartara de esos negocios Durante la comparecencia no ha habido respuestas a la acusación Miquel Roca: La infanta ha declarado "su verdad" y demuestra igualdad ante la Ley
El juez instructor del caso Nóos , José Castro, ha salido de los juzgados a las 18 20 horas en moto y ha sido aclamado por los ciudadanos tras seis horas de declaración de la Infanta Cristina.
La infanta Cristina ya está declarando ante el juez del caso Nóos, José Castro, tras haber llegado en coche a los juzgados de Palma, descender del vehículo y recorrer unos metros a pie hasta la puerta del edificio judicial sonriendo.
La inspectora de Hacienda que inició de oficio una investigación sobre el Instituto Nóos y Aizoon ha negado hoy ante el juez José Castro que doña Cristina cometiera delito fiscal.
Doña Cristina renuncia al derecho a recurso y comparecerá voluntariamente Miquel Roca insiste en que su defendida "no tiene nada que ocultar"
La defensa recurrirá la decisión