
Javier López-Belmonte:“Rovi va a doblar los ingresos en cinco años”
El laboratorio acaba de recibir el visto bueno para vender un fármaco biosimilar en 26 países de Europa, lo que aportará un previsible salto de la compañía hacia el exterior
El laboratorio acaba de recibir el visto bueno para vender un fármaco biosimilar en 26 países de Europa, lo que aportará un previsible salto de la compañía hacia el exterior
El neuromarketing se abre camino en los estudios de mercado
Hacer ejercicio y reducir el estrés también mejoran las funciones cognitivas
"La inteligencia emocional no se cuida como se debería. Sin afecto es muy difícil aprender"
Algunos de los proyectos de empresa con más futuro mezclan ciencia y nuevas tecnologías
Sigman es director del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de Buenos Aires. En su nuevo libro describe con lenguaje mundano los procesos que rigen el funcionamiento del cerebro.
El científico abandonó el CSIC por falta de proyecto de futuro "Llegaremos a ver qué conexiones neuronales mueven el comportamiento social”
"La depresión es un factor de mortalidad más importante que la obesidad o el alcoholismo" "La idea de que usamos solo el 10% del cerebro es un mito"
La OMS ha tomado la decisión de incluir la carne procesada en el grupo 1 de productos que causan cáncer. La carne roja ha sido incluida en un grupo de menor riesgo.
La neuropedagogía desafía con datos científicos algunas de las creencias más extendidas sobre cómo deben funcionar las escuelas
La neurociencia ve en el ejercicio un mecanismo muy efectivo para estimular la agudeza, mejorar la memoria y aumentar la concentración.
Los científicos discrepan sobre el impacto de las ‘apps’ en las habilidades cognitivas El gigante de los 'brain games' Lumosity tiene más de 70 millones de usuarios resgistrados
El neuromarketing permite conocer no lo que nos dicen los clientes sobre nuestra marca, sino lo que realmente piensan sobre ella. Es la información fundamental que faltaba por conocer para afinar aún más la estrategia de marketing y promoción de nuestro proyecto emprendedor. Charlamos con José Ruiz Pardo (Goli Neuromarketing), experto en esta materia y autor del libro 'El cliente no siempre lleva la razón'.
Encontró la bacteria que causa la úlcera y se topócon una comunidad científica que no quería creerle, ya que se asociaba la enfermedad a causaspsicosomáticas. “No hay una verdad absoluta”, asegura