
Una menor, responsable ante Hacienda por colaborar en una ocultación de bienes
Según los jueces, a pesar de aceptar la donación a través del padre, la hija "colabora consciente y voluntariamente" en el fraude
Según los jueces, a pesar de aceptar la donación a través del padre, la hija "colabora consciente y voluntariamente" en el fraude
El convenio de colaboración firmado para localizar bienes relacionados con delitos
El Supremo ha fijado una jurisprudencia que obliga a compensar a los pequeños inversores "En los próximos días" se ofrecerá una fórmula de resarcimiento, según fuentes de Bankia
A mediados del próximo mes, Rato acudirá al Juzgado a declarar en una nueva pieza separada que está bajo secreto de sumario, en la que se investiga el origen de su fortuna.
La Audiencia Nacional da 10 días a Bankia, su matriz BFA, su expresidente Rodrigo Rato y tres ex altos cargos más para hacer frente al incremento de la fianza o ser embargados.
Los tres catedráticos de la Universidad Carlos III contratados por el expresidente de Bankia Rodrigo Rato han avalado su gestión al frente de la entidad y las cuentas con que salió a Bolsa.
El Banco de España da por buena ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu la normativa contable empleada por Bankia en tiempos de Rodrigo Rato.
El juez que investiga a Rodrigo Rato por fraude fiscal, blanqueo y corrupción entre particulares ha impuesto medidas cautelares al exvicepresidente del Gobierno.
Miguel Ángel Montero, gerente de confianza de Rodrigo Rato y Teresa Arellano, secretaria personal de exvicepresidente del Gobierno, declararan ante el juez.
Tras declarar durante dos horas y media, el magistrado ha ordenado que comparezcan una vez al mes en las dependencias judiciales.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha acudido este jueves a declarar ante la Guardia Civil, que le imputa un presunto delito de corrupción entre particulares.
El juez ha embargado bienes por importe de 18 millones a Rodrigo Rato. Entre ellos se encuentra la pensión vitalicia de 80.000 dólares que Rato percibe en su calidad de ex director del FMI.
El caso Rato permanece en el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid y no se acumula al caso Bankia, ya que el juez de la Audciencia Nacional, Fernando Andreu.
El juez Antonio Serrano-Arnal ha decidido mantener en prisión a Alberto Portuondo, administrador de la empresa pantalla gracias a la que Rodrigo Rato cobró presuntamente comisiones.
El juez ha ordenado la prisión para Alberto Portuondo Coll, responsable de la empresa Albisa. Gracias a él, una de las empresas del exvicepresidente del Gobierno recibió casi un millón de euros de comisiones.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu deberá decidir si la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por fraude fiscal y blanqueo tiene conexión con el “caso Bankia”.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, alega que recibió a Rato para abordar su seguridad personal y defiende que actuó correctamente. La oposición pide su dimisión.
Zenith Media y Publicis Comunicaciones España habrían facturado algo más de dos millones con una sociedad que desvió parte de los fondos al expresidente de la entidad.
Pide al juez que se inhiba y que sea ahora la Audiencia Nacional la que investigue el caso
Bankia ha remitido al juez de la Audiencia Nacional que investiga su salida a Bolsa un nuevo informe pericial elaborado por los economistas Santiago Carbó y Francisco Rodríguez Fernández.
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha lamentado hoy ante el juez estar sometido a “medidas cautelares extremas” y a un grado de publicidad que le ha causado “graves daños .
El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, se ha negado a declarar hoy hasta conocer el contenido de un nuevo informe que prepara la ONIF tras analizar la documentación intervenida.
Rodrigo Rato ha manifestado que es un ciudadano que no sabe de qué ni quién le acusa porque nadie se hace responsable .
La Audiencia asegura que existen datos suficientes de que Rato hubiera podido incurrir en la comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.
El juez Antonio Serrano-Artal ha citado al exvicepresidente del Gobierno español, Rodrigo Rato, en la causa en la que le investiga por cinco delitos fiscales, uno de blanqueo y otro de alzamiento.
El juez cita a Rato como imputado el próximo miércoles.
La investigación sobre Rodrigo Rato, ha sido reducida a un delito fiscal. El magistrado ha levantado el secreto del sumario y ha citado a declarar como testigo a la inspectora jefe de la ONIF, Margarita García Valdecasas.