_
_
_
_

Buy & Hold elige a los pequeños valores para prolongar el rally de las Bolsas

Deshacen su posición en Amazon, Alphabet, Microsoft y LVMH y entran en Catalana Occidente y CarMax

Gema Escribano
Rafael Vera y Julián Pascual, de Buy & Hold.
Rafael Vera y Julián Pascual, de Buy & Hold.

Día a día crecen las voces que dudan de la capacidad de los mercados para prolongar las ganancias, especialmente en lo que se refiere a la renta variable. Después de un primer semestre en el que los principales índices registraron el mejor desempeño en años, en las últimas jornadas son muchos los que empiezan a hablar de señales de agotamiento. Una idea que no es compartida por Buy & Hold. Según lo apuntado por el presidente de la gestora, Julián Pascual, en la carta semestral en un contexto de escepticismo con el actual existen grandes oportunidades. De hecho, desde la firma consideran que “hacía muchos años que los bonos y las acciones de calidad no estaban tan baratos”. En concreto Pascual afirmó que había que remontarse a 2008, el peor año de la crisis financiera para ver a los valores de pequeña capitalización que tienen en cartera cotizar a ratios tan bajas.

Eso sí, no todo vale. Dentro de la renta variable los expertos creen que es el momento de dejar a un lado las grandes firmas para dirigir la mirada a los pequeños valores, los grandes olvidados de este año. El rally registrado por las grandes tecnológicas ha sido aprovechado para rotar las carteras. La gestora ha reducido el peso en grandes valores como Alphabet, Amazon, Microsoft o la firma LVMH y han comenzado a tomar posiciones en valores más pequeños y de “gran calidad” como Catalana Occidente o la firma CarMax, líder en el mercado de vehículos de ocasión. “Se está desarrollando un mercado alcista en un entorno escéptico y esto indica que es probable que todavía haya bastante recorrido para nuestras carteras”, afirman.

Para aquellos que dudan de esta tesis Pascual, señala si se excluye a Apple, Meta, Tesla, Amazon Microsoft y Nvidia el PER -número de veces que el beneficio está incluido en la cotización– del S&P 500 para 2024 se reduce de las 18,5 veces a las 16,3 veces, muy próximo a su media histórica de 15 veces. En el caso del S&P 600 –índice de referencia de las small y medium caps– el PER baja a las 12,5 veces. “Tenemos que remontarnos a 2008 para que este índice cotizara a estos múltiplos”, remarcan. Sin contar con las grandes firmas tecnológicas que han subido un 60% este año el mercado americano estaría prácticamente plano. “No compartimos que los mercados de renta variable están caros, aunque sí es cierto que hay un grupo de empresas de gran tamaño y que han aumentado su peso en los índices, que sí lo están”, apuntan. Esto ha favorecido que diez valores del S&P 500 ponderen más del 29%, la mayor concentración en 50 años.

Las mismas oportunidades existen en renta fija. Según lo recogido en la carta semestral, el mayor movimiento de la cartera en 2023 se ejecutó aprovechando la crisis de confianza desatada por la quiebra de los bancos estadounidenses y el rescate a Credit Suisse. La incertidumbre fue empleada para iniciar la construcción de una posición del 21% en bonos contingentes convertibles (cocos en la jerga) y deuda subordinada en los fondos B&H Bonds y B&H Renta fija y del 23% en el vehículo B&H Flexible.

Rafael Varela, consejero delegado y gestor de Buy & Hold, señaló que la semana posterior al anuncio de la fusión de UBS, tomaron posición en los cocos de BBVA, se incorporó deuda Tier 1 de CaixaBank, elevaron la inversión en deuda perpetua de Ibercaja y subieron el peso en bonos subordinados de Cajamar hasta el máximo que permite el folleto. “No tenemos prisa en deshacer esta posición. Lo haremos una vez que veamos que el riesgo que asumimos, que es muy moderado, ha sido recompensado”, subrayó.

Mientras los gestores consideran que la deuda bancaria representa una gran oportunidad más escépticos se muestran con las acciones bancarias. Pascual no cuestiona que las entidades siguen estando baratas, pero su evolución en Bolsa está muy condicionada por la evolución del negocio. Aunque en las últimas presentaciones el incremento de los márgenes fue destacado, los expertos dudan que puedan mantener el ritmo. Para ello sería necesario que los tipos se mantuvieran altos e incluso sigan subiendo y que la economía logre esquivar la recesión. Por contra la deuda bancaria ofrece más valor. “Basta con que los bancos no quiebren”, un escenario que no baraja en la firma.

La mayor exposición a la deuda subordinada bancaria no ha pasado factura al perfil de riesgo de los vehículos que gestionan. El 65% de la cartera de B&H Bonds y B&H Renta Fija corresponde a deuda en grado de inversión. Sin asumir riesgo y sin elevar la duración, desde la gestora aclaran que la rentabilidad media de estos fondos alcanza el 7,7% incluso en el peor escenario, entendido este como una situación en el que no se produjera una recompra anticipada de alguno de los bonos en cartera.

Para los inversores más conservadores, entendidos estos como los que invierten en ladrillo y depósitos, la gestora pone a su disposición el fondo B&H Deuda. El 90% de la cartera es grado de inversión y esperan alcanzar el 100% a final de año. La duración de la deuda oscila entre uno y tres años y ha aportado a sus partícipes una rentabilidad del 2,5% en el último año frente al 1,2% de las letras del Tesoro. Su objetivo pasa por obtener al menos un 25% más que las letras y están preparando su versión luxemburguesa para que los bancos puedan distribuirlo.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Más información

Archivado En

_
_