
Un tercio de los titulares de preferentes de Bankia acude al arbitraje
La entidad recibe 96.131 solicitudes a un mes de que finalice el plazo Los 'hedge funds' bajistas huyen del valor Los dueños de preferentes encajan una quita del 63%
La entidad recibe 96.131 solicitudes a un mes de que finalice el plazo Los 'hedge funds' bajistas huyen del valor Los dueños de preferentes encajan una quita del 63%
ACS, OHL y Sacyr han sido precalificadas para construir un puente colgante de 2.600 metros de longitud sobre el Canal de Chacao por 570 millones de euros.
Experto en presupuestos, el nuevo secretario del Tesoro estadounidense ha formado parte de los últimos dos Gobiernos demócratas de su país.
La Audiencia Nacional ha condenado a El Corte Inglés por la política de discriminación salarial por razón de género. Tiene un plazo de tres meses para recortar estas desigualdades.
El holding propietario de Fiat ha recaudado 2.000 millones de euros Utilizará el dinero para "nuevas oportunidades de inversión", según la propia compañía
El Tesoro Público reanuda el próximo jueves las emisiones de deuda, con sendas subastas de bonos a dos y tres años y obligaciones a 10 con las que espera captar entre 3.000 y 4.000 millones.
Apple se enfrenta hoy a un juicio en EE UU por fijación del precio de los libros electrónicos. La compañía es el único acusado después de que cinco editoriales firmaran un acuerdo con la justicia estadounidense.
La administración concursal de Afinsa ofrecerá a los inversores un 5% de lo aportado a la empresa o devolver los sellos comprados a cambio, en este caso, de abandonar el proceso concursal.
Hasta ahora las sentencias similares habían sido a favor de personal laboral de la Administración Esta empleada recibirá 501 euros por la paga devengada entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012
La ministra de Empleo recuerda que el Banco de España “tiene una función de compromiso con la sociedad” Toxo y Méndez instan a Linde a aplicarse la receta del SMI
La deuda a los hogares cae en abril un 4,8% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el crédito para las empresas no financieras cede otro 10%.
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de la ex directora general de CAM, María Dolores Amorós, en el que reclamaba el cobro de 10 millones de euros como indemnización y pensión.
Pedro del Hierro y El Corte Inglés venden productos con descuento y envío gratuito
Los préstamos a las empresas se redujeron en abril en 1.400 millones de euros La cifra es un revés para el programa de estímulo del Gobierno y el Banco de Inlgaterra
Meliá Hotels International ha anunciado un acuerdo marco para construir y operar cinco hoteles de la marca Innside en Chile, de la mano de un grupo de inversión privado liderado por el grupo Armas.
Soraya Sáenz de Santamaría es la nueva Vicepresidente de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por encima de los ministros del ramo, Montoro y Guindos.
El Mercedes-Benz más avanzado.
La retribución media por consejero de las sociedades anónimas cotizadas se situó en 279.300 euros anuales en 2011, lo que supone un incremento del 4% respecto al año anterior.
Solo las ventas a particulares consiguen avanzar, un 14% No alivian la caída en el canal de empresas (-20%) y en el de alquiladores (-8,6%) Desde 2007 el mercado ha caído un 54%
La propuesta debe aún recibir el visto bueno del parlamento al Presupuesto de 2014 El ministerio alemán de Finanzas cree que es una medida "adecuada" para mantener y crear empleo
Considera que la respuesta a las dificultades del mercado laboral pasa por la creación de un marco de actividad que incentive la contratación indefinida.
La depreciación del yen seguirá al compás de la política ultra expansiva del BOJ Frente al billete verde ha roto la barrera de los 100 yenes por dólar
Después de que el viernes los títulos de la entidad se disparasen un 30% en el último minutos, esta mañana los inversores se dejan arrastrar por las ventas. Bankia se deja un 14% hasta los 0,75 euros por acción.
La actividad manufacturera española se redujo de nuevo en mayo. Pero la tasa de caída es la menor en dos años y el índice se acerca a la línea que separa la contracción del crecimiento.
Espera que mañana “muchos españoles” tengan una buena noticia.
Mayo deja un nueva decepción alcista en el selectivo español. Los 8.625 puntos no han sido conquistados a cierre mensual. Las opciones bajistas de volver a asaltar los 7.700 ganan enteros.
Cierra el mes en 50,8 puntos y vuelve a niveles de febrero Fuerte caída de las expectativas