Comienza la batalla en las alturas
Comienza la batalla en las alturas
Comienza la batalla en las alturas
El empresario multimillonario estadounidense George Soros apremia a Alemania a que lidere la salida de la eurozona de la crisis o que abandone la moneda única europea, una opción que, a su juicio, mejoraría la situación actual del euro.
La troika ha rechazado parte del plan de medidas de ahorro presentado por el gobierno griego lo que ha abierto la división entre los socios que componen la coalición que dirige el conservador Andonis Samarás.
Japón recortó anoche a la mitad el crecimiento del PIB del país en el primer trimestre del año fiscal, de abril a junio, que pasó del 1,4% inicial a un 0,7% a ritmo anual, según ha informado el Gobierno nipón.
Ni sí, ni no, ni todo lo contrario. A falta de referencias y con una semana de infarto por delante, lo mejor es no arriesgar y replegarse a los cuarteles de invierno hasta que el futuro muestre sus cartas.
Extremadura sube de tono el enfrentamiento con Hacienda. Tras las críticas recibidas desde el Gobierno central, el Ejecutivo extremeño ha aclarado que la propuesta que ha hecho para compensar la subida del IVA a la cultura y al material escolar está dentro de su ámbito de competencia.
El dato de exportaciones chinas aumentó un 2,7% en agosto respecto al año anterior, una cifra superior al 1% de subida registrado en julio, según publicó la Administración General de Aduanas (AGA) china.
Fusiones a toda máquina
Glencore y Xstrata, la eterna fusión
Este año solo tres comunidades autónomas, País Vasco, Extremadura y Andalucía, subvencionan la adquisición de un vehículo híbrido o híbrido enchufable. El final de las ayudas del IDAE ha dado al traste con estas políticas de transporte eficiente generalizadas en años anteriores.
El regulador brasileño pide explicaciones a Abertis sobre su valoración de OHL Brasil
La farmacéutica aporta valor añadido a medicamentos genéricos, desarrolla productos propios y está presente en varios países
Récord en 2012 de pequeñas y medianas empresas que optan a los premios a emprendedores de la Empresa Nacional de Innovación
Airbus espera incrementar su beneficio operativo en 1.000 millones
Un grupo inmobiliario venezolano con intereses en Madrid ha demandado a España ante el Ciadi reclamando 25 millones. Se trata de la segunda demanda de arbitraje reclamada ante el organismo contra el país (la anterior fue presentada en 1997).
Los pisos se venden con una rebaja del 40%
El presidente francés François Hollande presentó ayer un ajuste de 33.000 millones de euros, que se dividirá entre impuestos para los que más ganan, congelación de gasto salvo en Educación, Justicia y Seguridad, y gravamen de los beneficios no reinvertidos de empresas.
Talleres infantiles de arquitectura para superar la crisis y fomentar el urbanismo sostenible tras la burbuja
La caída de los ingresos y el repunte de gastos como el paro o la deuda han obligado al Ejecutivo a renunciar a utilizar los 8.000 millones que sobraron del plan de pago a proveedores. Fuentes de Hacienda creen que el Fondo de Liquidez Autonómica liberará a las regiones del lastre de los intereses de la deuda y les permitirá pagar sus facturas atrasadas.
Le presta poca atención a la moda y cuando compra una prenda busca calidad y que sea duradera
Hacer dinero con las comunidades online requiere buenas ideas y muchos seguidores, pero sobre todo grandes dosis de paciencia. Aún se busca la fórmula para rentabilizar esta moda
El grupo advierte que hay numerosos interrogantes sobre el proyecto
Nuevo giro en el mapa bancario. Entre el viernes y el lunes próximos las entidades financieras esperan que Oliver Wyman anuncie el capital que necesita cada banco tras las pruebas de resistencia realizadas al sector. Será el pistoletazo de un nuevo proceso de fusiones auspiciado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, y la troika. Los primeros en anunciar su fusión serán Popular y BMN, aseguran varias fuentes.
Telefónica ha puesto en marcha el Plan 500, destinado a mejorar la formación de medio millar de profesores internos en ámbitos como las nuevas tendencias y las últimas tecnologías, dos áreas claves para la compañía. El objetivo final pasa por la mejora de los conocimientos de los empleados. El proyecto ha sido diseñado por la consultora Deloitte.
Los problemas de acceso a la liquidez han llevado a las entidades a restringir y endurecer el crédito
Por un inversor más informado
Microsoft reúne a 500 desarrolladores en España para impulsar Windows 8