Monago sube de tono la pugna con Hacienda: dice que el IVA es de su competencia
Extremadura sube de tono el enfrentamiento con Hacienda. Tras las críticas recibidas desde el Gobierno central, el Ejecutivo extremeño ha aclarado que la propuesta que ha hecho para compensar la subida del IVA a la cultura y al material escolar está dentro de su ámbito de competencia.
En un comunicado de cuatro puntos, el Gobierno que preside José Antonio Monago ha contestado al Ministerio de Hacienda, que ayer recordaba a la Junta de Extremadura que debe cumplir con el objetivo de déficit presupuestario autorizado y que la discriminación en la aplicación del IVA en favor de la cultura sería incompatible con la normativa de ayudas de Estado.
El Ejecutivo extremeño ha explicado que la propuesta de apoyo a la industria cultural que hizo el viernes el presidente regional, José Antonio Monago, en su discurso con motivo del Día de Extremadura, se enmarca dentro de su ámbito competencial y de su capacidad normativa.
Lo que el Gobierno de Extremadura llevará a la práctica, ha precisado, es el impulso de ayudas a las industrias y empresas culturales que operan en la región, con el fin de que "en términos prácticos, afronten únicamente una carga equivalente a la que correspondería a un IVA cultural del 13 por ciento".
Las empresas culturales que se acojan a las ayudas extremeñas, ha añadido, deberán comprometerse a no repercutir el incremento del IVA en las entradas, como ya avanzó Monago en su discurso.
El beneficiario final, según el Gobierno regional, es el consumidor de cultura.
En el último punto, ha subrayado la importancia económica del turismo cultural para la región, un sector que necesita que crezca a un ritmo elevado para poder converger a medio plazo con el resto de comunidades autónomas de España.
"No se puede exigir bajo ningún concepto a Extremadura que converja con el resto de autonomías, tras siglos de agravios, si no se le permite evolucionar y consolidarse en aquellos sectores en los que tiene mayores potencialidades", ha concluido el Gobierno regional.