Apoyo público a las buenas ideas
Récord en 2012 de pequeñas y medianas empresas que optan a los premios a emprendedores de la Empresa Nacional de Innovación
El engrose de la lista del paro está empujando la creación de múltiples pequeñas y medianas empresas en los más diversos sectores. Pero montar una empresa no es fácil en un país con escasa tradición de premiar el riesgo a emprender. Primero, por las trabas administrativas, y ahora, en un clima de escasa confianza, por lo difícil, casi imposible, que resulta obtener un crédito.
Así que una vía en la que se están apoyando múltiples emprendedores es el acceso a los premios públicos, que van acompañados de una suma de dinero, una puerta abierta a formación de calidad y sobre todo reconocimiento que les abra el grifo de la financiación de terceros. "Lo importante ahora es apoyar a gente con talento que no tiene el apoyo necesario. Nosotros premiamos todas esas buenas ideas en cada rincón de España", según Begoña Cristeto, consejera delegada de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa).
Este organismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que ha financiado en los últimos 30 años a más de 2.100 pymes por un valor de 400 millones de euros, ha batido en 2012 nuevo récord de pequeñas y medianas empresas candidatas a su galardón Emprendedor XXI, un premio que organiza en colaboración con La Caixa y que este año ha celebrado su sexta edición. Un total de 805 empresas, un 33% más que en 2011, se han presentado en este año para ganar un premio por comunidad autónoma, y después, de esos 17 finalistas, este organismo elegirá un ganador nacional. "Apoyamos a aquellos que presenten un plan de negocio de calidad y que demuestren que se puede llevar a cabo", prosigue Cristeto.
Más de 800 firmas se han presentado a este concurso
La empresa Holedeck, que ha patentado un nuevo tipo de forjado de losas aligeradas para grandes edificios, ha sido la ganadora en Madrid, lo cual le ha supuesto 5.000 euros y el acceso a un curso de formación en la Universidad de Cambridge y la visita a Silicon Valley, la meca de la innovación. A partir de ahí, esta compañía y las otras 16 ganadoras en España pasarán a la fase estatal del certamen, que se fallará el próximo mes de octubre. El triunfador a nivel nacional se llevará 20.000 euros para desarrollar su proyecto.
También los proyectos empresariales con una trayectoria más larga y un alto potencial de crecimiento tienen cabida en los premios de Enisa. El galardón Creces XXI, cuyo ganador se dará a conocer el próximo mes, premia a las empresas más innovadoras que tengan entre dos y siete años de vida, "de las cuales se valora la relevancia de los resultados obtenidos, la ambición, la solidez del plan de crecimiento y su capacidad para ejecutarlo", según este organismo. De entre todas las candidaturas, se seleccionarán 25 finalistas que disfrutarán de una beca para el programa Executive Growth, diseñado e impartido por las escuelas de negocio Esade y el IESE Business School.
Las cifras
33% más de pymes se han presentado a los premios de Enisa este año frente a 2011.2.100 pymes ha financiado este organismo en 30 años.5.000 euros es el premio que obtiene cada ganador autonómico.25 finalistas accederán a formación especializada de Esade e IESE.