_
_
_
_
Comunicado de la OCDE

La OCDE incide en el debilitamiento de la actividad económica en los principales miembros de la organización

El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio vuelve a apuntar un debilitamiento de la actividad económica entre la mayoría de los principales países que forman parte de la organización, así como una ralentización en las mayores economías que no son miembros del organismo, según informó en un comunicado.

En las economñias de los países miembro

La OCDE incide en el debilitamiento de la actividad económica

El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de junio vuelve a apuntar un debilitamiento de la actividad económica entre la mayoría de los principales países que forman parte de la organización, así como una ralentización en las mayores economías que no son miembros del organismo, según informó en un comunicado.

Draghi cree que el mercado espera más reformas
Boletín mensual de la entidad

El BCE admite que la compra de bonos ha sido beneficiosa

El BCE ha admitido que "medidas temporales" como la compra de bonos soberanos en el mercado secundario han tenido beneficios, como "apoyar las condiciones de los países en problemas financieros" y contribuir a "asegurar una transmisión más homogénea de la política monetaria europea". La entidad aplaude que el fondo de rescate aporte "financiación temporal" a los países de la eurozona.

Abre la puerta a nuevos estímulos

La inflación china se modera en julio a mínimos de 30 meses

El dato interanual de inflación en China correspondiente a julio experimentó un avance del 1,8%, cuatro décimas menos que el registrado en junio y el más bajo de los últimos 30 meses, según ha informado el Buró Nacional de Estadística chino, lo que abre la posibilidad de que el Banco Popular de China adopte nuevas medidas de estímulo monetario tras las recientes rebajas de los tipos de interés del yuan.

Imagen de Deutsche Börse
El índice cae el 0,56% mientras que el riesgo país se sitúa en 540

El Ibex se aferra a los 7.100 puntos y la prima se relaja

G. S. V. / A.T.|

El Ibex pisa el freno. Con un volumen por los suelos, la Bolsa española se anota su segundo día consecutivo de pérdidas, hoy cierra con caídas del 0,56%, tras repuntar un 13,14% en las tres sesiones anteriores. La prima de riesgo española se relaja, hasta los 540 puntos básicos, y la italiana cae hasta los 441, tras la declaración de Roma que estudia pedir un rescate blando.

Francia entrará en recesión y el PIB de Reino Unido no crecerá este año

La producción industrial encadena 10 meses de caída consecutivos

El parón de la economía española y el deterioro de la europea sigue impactando de forma negativa en la producción industrial, que descendió un 6,9% en junio. Se trata del décimo mes consecutivo de caída, en especial de los sectores más exportadores, como los bienes de equipo o los intermedios.

Exterior de la sede de Iberia en la madrileña calle de Velázquez.
La aerolínea mantiene la propiedad con una operación de derivados

Nomura coloca el 6,6% de Amadeus controlado por Iberia por 492 millones

Nomura colocó ayer entre inversores un 6,6% de Amadeus propiedad de Iberia, en una operación valorada en 492 millones. Sin embargo, Iberia mantiene las acciones en su activo gracias a una operación de derivados que le permite recuperar los títulos cuando estime oportuno. La aerolínea trata así de protegerse de las fluctuaciones de la cotización de Amadeus, igual que haría con el precio del combustible.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_