_
_
_
_
Bandera griega
Las respuestas para entender el pacto alcanzado esta madrugada

Las 10 claves de lo que ha ocurrido en Grecia

P. M. Simón / I. Abril|

La troika ha llegado a un acuerdo sobre el segundo rescate griego. El país salva el <i>match point</i> que suponía el vencimiento de deuda del próximo marzo a cambio, eso sí, de unas duras exigencias.

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en el homenaje a Luis Ángel Rojo
Reforma laboral

Ordóñez reclama que se ajusten precios y salarios

El gobernador del Banco de España incide en que es necesario ceder soberanía a la UE y en que "la única alternativa" para recuperar la competitividad pasa por la reducción de precios y salarios. Un aval implícito a la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP, que permite al empresario aplicar unilateralmente rebajas de sueldo a sus empleados en situaciones de dificultad.

Como consecuencia de ajustes contables

Rovi recorta un 26% sus beneficios

Rovi logró un benefició neto de 18,1 millones de euros en 2011, el 26% menos que en el ejercicio anterior, debido a ajustes contables en la compra de activos de Frosst Ibérica, informó hoy la compañía, que cifró el impacto en sus ventas del recorte del gasto farmacéutico en 8 millones de euros.

Documento de la troika

Atenas podría necesitar 50.000 millones más de ayuda si no logra crecer

Europa y el FMI han dado el visto bueno al segundo rescate de Grecia. Son 130.000 millones de euros y una quita para los acreedores privados de más del 50%. El objetivo es reducir la deuda para hacerla "sostenible". Pero la propia troika ha elaborado un documento poniendo en duda la capacidad de Atenas para crecer y en su defecto, sugiere que necesitaría 50.000 millones más en 2015.

El ministro de Economía griego, Evangelos Venizelos, junto con el Primer Ministro Lucas Papademos
Tras 13 horas de negociación

Aprobado el segundo rescate griego

La bancarrota de Grecia y su posible salida del euro parecen un poco más lejos desde la cuatro y media de la madrugada de hoy martes, 21 de febrero. En torno a esa hora, los ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo) cerraron el acuerdo sobre el segundo rescate de Grecia tras casi 13 horas ininterrumpidas de negociación.

En los Presupuesto de 2012

Las aerolíneas temen un aumento de las tasas aéreas del 15% en 2012

Antonio Ruiz del Árbol|

La ministra de Fomento escuchó el pasado jueves cómo los representantes de las aerolíneas que operan en la red de aeropuertos de Aena le exigieron una "congelación efectiva" de las tasas aeroportuarias. Pastor dijo que no está decidida su evolución en el Presupuesto de 2012. Las compañías temen otra subida como la de 2011, en torno al 15%.

Sacyr se impone austeridad para volver a beneficios y pagar dividendo en 2012
Aplaza el nombramiento del consejero delegado

Sacyr se impone austeridad para volver a beneficios

La venta del 10% de Repsol el pasado diciembre, con un impacto negativo de 940 millones sobre el beneficio de 2011, condenó a las pérdidas a Sacyr y supone, de facto, la renuncia al pago del dividendo complementario. Sin embargo, en la empresa se habla de situación transitoria y se prevé para este ejercicio la vuelta a la normalidad en lo que se refiere a la remuneración al accionista.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_