_
_
_
_
Coloca en el mercado Viña Salceda

Chivite renuncia a la venta en bloque del grupo

La familia Chivite, enfrentada por el control del grupo vitivinícola, ha renunciado a su venta en bloque y lo hará por lotes. BBVA ha colocado ya en el mercado el cuaderno de Viña Salceda, en Rioja Alavesa. Sería su primera operación de desinversión.

"La reforma laboral nace incompleta y es insuficiente"
José Luis Feito. Presidente de la Comisión de Economía de CEOE y de la patronal Aseta

"La reforma laboral nace incompleta y es insuficiente"

Licenciado en Económicas y técnico comercial y economista del Estado, José Luis Feito está considerado como el cerebro económico de la CEOE, tras desempeñar altos cargos en el FMI, el Banco de España o la OCDE. Su misión en la patronal: vigilar la economía y las reformas.

La caída del consumo desde 2007 ha generado parte del déficit de tarifa

La crisis de la demanda ha costado al sistema eléctrico 10.000 millones

En cinco años, y debido al hundimiento del consumo, el sistema eléctrico español ha perdido 10.000 millones de ingresos, los que hubiese acumulado con el ritmo de crecimiento habitual de los años anteriores. Esta pérdida ha contribuido tanto o más que las primas de renovables a engordar el déficit de tarifa.

Un lugar en el mundo
El foco

Un lugar en el mundo

José Luis de la Fuente O"connor / José Luis González Quirós|

Los autores defienden que la coyuntura actual es una oportunidad para que España recupere terreno y defina su papel internacional

Dar una casa a un hijo en Andalucía puede costar 27.000 euros más que en Madrid

El impuesto de donaciones registra los mayores agravios fiscales

El impuesto de donaciones es el tributo en el que se producen mayores desigualdades entre comunidades. Por ejemplo, un contribuyente que reciba de sus padres una vivienda de 180.000 euros pagará en Andalucía o Asturias 27.391 euros. Una cifra que en Madrid o Castilla y León no alcanzará los 300 euros y que resultará libre de impuestos en Aragón.

Fachada de la sede del Banco de España en Madrid.
El interés para la compra de un piso puede superar el 5,5% este año

La banca quiere dinamitar el euríbor para recomponer sus márgenes

La banca necesita mejorar sus cada vez más debilitados márgenes de negocio. Y una de las principales vías con las que cuenta es con una subida de los precios de las hipotecas. Pretende eliminar en breve el euríbor como referente y establecer otro menos influenciado por el mercado mayorista. Además, los diferenciales pueden subir al 4% este año.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_