_
_
_
_
Billetes de euro
Los mercados, pendientes de la subasta del BCE del 29

Se acabó la sequía: Claves sobre la lluvia de liquidez

Las empresas han vuelto a la carga con nuevas emisiones de deuda en las últimas semanas, la Bolsa sube ayudada por el sector financiero y las primas de riesgo se están normalizando. La subasta a tres años del BCE de diciembre evitó un colapso del mercado de crédito y los inversores están pendientes de la próxima del 29 de febrero.

Ibercaja y Popular, favoritos para hacerse con el control de la caja catalana

Hoy concluye el plazo para presentar ofertas por Unnim

M. M. M. / Agencias|

Hoy concluye el plazo para que las entidades financieras interesadas en adquirir Unnim (nacionalizada en octubre) presenten sus ofertas vinculantes. Ibercaja y Banco Popular son los principales candidatos para quedarse con la caja catalana.

Especialmente en la hostelería

Toxo dice que ya se han bajado sueldos por la reforma laboral

El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este lunes que, aunque ha pasado poco tiempo desde su entrada en vigor, los primeros efectos de la reforma laboral del Gobierno han empezado a ser "visibles" en algunas empresas de servicios, especialmente en la hostelería, que han procedido a rebajar los sueldos de los trabajadores.

Ilustración de Bolsa
El selectivo sube un 1,86% con la prima por debajo de 319 puntos

El Ibex celebra el pacto griego

El Ibex 35 ha celebrado con una subida del 1,86% las expectativas de que esta tarde se concrete el segundo rescate a Grecia. De momento, el ministro de Finanzas alemán ha adelantado que "hay progresos" en este tema pero que hay algunos puntos que "hay que clarificar". También ha contribuido al optimismo las medidas de estímulo al crédito anunciadas en China. En el mercado de deuda, la prima de riesgo ha bajado a 319 puntos

Fachada de la sede del Banco de España en Madrid.
El interés para la compra de un piso puede superar el 5,5% este año

La banca quiere dinamitar el euríbor para recomponer sus márgenes

La banca necesita mejorar sus cada vez más debilitados márgenes de negocio. Y una de las principales vías con las que cuenta es con una subida de los precios de las hipotecas. Pretende eliminar en breve el euríbor como referente y establecer otro menos influenciado por el mercado mayorista. Además, los diferenciales pueden subir al 4% este año.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_