El grupo ID Logistics facturó un 19,6% más en 2011
El grupo ID Logistics ha aumentado su facturación un 19,6% en 2011, hasta los 462 milllones.
El grupo ID Logistics ha aumentado su facturación un 19,6% en 2011, hasta los 462 milllones.
El supervisor de los mercados ha multado a Natra y a su presidente por "prácticas de manipulación de mercado"; también ha sancionado a Generali y a Delforca, la parte de Gaesco Bolsa que no fue adquirida por GVC.
Las acciones del gigante de los aerogeneradores se desploman un 11% mientras que las de su competidor Gamesa aguantan al caer un 1%.
El grupo italiano RCS MediaGroup podría provisionar hasta 300 millones de euros para ajustar el valor de su filial española Unidad Editorial.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido hoy que la situación respecto al desempleo, con una tasa de 22,9% de la población activa, es "crítica" y, aunque "no puede ser más grave", todavía empeorará en 2012, ha dicho. "Es difícil pensar en un punto de partida peor para una legislatura", ha recalcado Rajoy en una comparecencia ante el Congreso de los Diputados para presentar los resultados del Consejo Europeo del pasado día 30 en Bruselas.
La economía francesa va a permanecer estancada en el primer trimestre, según una primera estimación del Banco de Francia, que ya había previsto un crecimiento cero en los tres últimos meses de 2011.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,8% en 2011 respecto a 2010 debido al descenso de casi todos los sectores, especialmente de los bienes de consumo duradero, que experimentaron un retroceso del 10,8%, y de la energía, que se contrajo un 3,6%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Vientos huracanados alrededor del principal fabricante mundial de aerogeneradores. Vestas anunció hoy una pérdida de 166 millones de euros en 2011, frente al beneficio de 156 millones de 2010 y tras haber reducido dos veces las previsiones en el ejercicio. La causa, la competencia china y la bajada de pedidos en EE UU. Estas cuentas han provocado la salida del CFO, Henrik Norremark. Las acciones caen un 12% en la apertura.
Tras varios meses de retrocesos, Telefónica logró invertir la tendencia y registró crecimientos en ámbitos como el móvil y la banda ancha en diciembre. Parece que las bajadas de tarifas adoptadas por la operadora desde septiembre han empezado a surtir efecto.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio superó los 9.000 puntos por primera vez en tres meses, apoyado por una previsión de beneficio de Toyota Motor Corp que superó lo esperado.
La esperanza de todos los días
El Gobierno griego pospuso nuevamente ayer la aprobación de las nuevas medidas de austeridad exigidas por la troika a cambio de un nuevo rescate internacional tras un principio de acuerdo que no llegó a ratificarse por los partidos políticos. Los líderes europeos advierten que la zona euro puede vivir sin Atenas.
EADS (por ahora) es cosa de hombres
Malos tiempos para las concesiones de carreteras
La pasión de Guindos por el tenis
El embargo europeo a Irán y la tensión internacional sobre el conflicto en Siria han vuelto a disparar el precio del petróleo. El barril de Brent superó ayer los 116 dólares, situándose en máximos de ocho meses. En euros, el precio está por encima de 88 unidades, cerca del récord histórico (93 euros) por el fuerte abaratamiento de la moneda única frente al dólar.
Otra vuelta a la fusión minera
Crean una sociedad para vender pólizas de salud, decesos, comercio y pagos. Autos y hogar dependen de Línea Directa
Iberdrola Ingeniería se adjudica una planta de gas en Polonia
El Ministerio de Economía y Competitividad trabaja en un paquete de iniciativas para favorecer al pequeño comercio, cuya facturación cayó el 17% en 2011. El ministro Luis de Guindos señaló ayer que las reformas financieras y laboral llevarán crédito y flexibilidad en la contratación al sector, pero además se prepara una línea ICO de liquidez y se suprimirán las licencias previas de obra y apertura de nuevos negocios.
Adicae denuncia a ocho entidades por la venta de preferentes
Necesitamos empresas, pero tamaño XXL
Glencore y Xstrata pactaron ayer su fusión para crear un gigante industrial de 70.000 millones, en la mayor operación de este tipo en el sector minero. Sin embargo, fondos accionistas de Xstrata podrían bloquear la operación.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, no concretó ayer ninguna medida de la reforma laboral que aprobará el viernes el Consejo de Ministros. Sí precisó que el Gobierno no implantará un contrato único indefinido porque es "inconstitucional". Y, por el contrario, el Ejecutivo apostará por los contratos fijos a tiempo parcial y por bonificar la contratación de jóvenes parados.
El autor indaga en una de las principales divergencias que se plantea entre los interlocutores sociales: subidas salariales mínimas ligadas a la inflación o a la productividad
La financiación a las pymes
El primer touroperador del mundo, TUI Travel, ha incrementado su clientela en el mercado británico gracias a la debilidad de su competidor Thomas Cook. El 42% de sus reservas vacacionales para este año se vendieron online.