_
_
_
_
Inicio de la sesión

La esperanza de todos los días

Se espera una apertura al alza en Europa.

Varios factores "positivos" al inicio.

En esencia, la gran esperanza de todos los días, desde hace muchísimo...hoy sí...hoy si que se firma el acuerdo griego...Al menos eso cree que el mercado. Lo malo es que esto mismo se ha descontado un millón de veces. Puede que hoy sea verdad. El caso es que hoy están convocados los líderes de los partidos de la coalición que gobierna en Grecia con un borrador de acuerdo encima de la mesa, para intentar firmarlo hoy mismo. No hay más negociaciones, es eso o el default.

El cierre en EEUU volvió a ser positivo, gracias a las palabras de Bernanke, que no se dejó llevar en absoluto por los cantos de sirena del dato de empleo, siguió hablando de economía que necesita ayuda, y eso suena a música celestial a los mercados que lo que quieren es que le sigan dando su droga a los bancos, es decir que se siga con tipos bajos e inyecciones de liquidez. Lo de la economía real ya hablaremos otro día, de momento se lo quedan los bancos, es la bancocracia actual.

Las bolsas asiáticas han estado animadas, con rumores intensos, que ya duran varios días, de que el banco central chino está a punto de dar medidas expansivas, o bajadas de requerimientos a los bancos. Los bancos siempre los bancos...

También se espera la reunión de mañana de los bancos centrales, de Inglaterra y BCE, que se espera a ver si dejan caer cosas que ayuden a los bancos. ¿Se imaginan si algún día alguien se preocupara de las PYMES y de la gente en lugar de los bancos? Pero de momento es lo que hay y a las bolsas les gusta.

Todo el mundo por lo tanto pendiente del tema griego durante el día.

A destacar igualmente los resultados dados por BHP Billiton, la minera más grande del mundo, con bajada en sus ingresos ante los débiles precios de las materias primas y problemas laborales pero sus resultados comentan las agencias siguen siendo de otra dimensión que los de sus rivales.

Estos son los titulares de la apertura española:

Según prensa Fainé y Rato ofrecieron a Rajoy y Mas la fusión de La Caixa y Bankia. Podría reactivarse este tema.

Según prensa BBVA va a intentar quedarse con Unnim si se quedara sin CatalunyaCaixa.

Iberdrola consigue una planta de gas polaca

Pescanova va a emitir convertibles por hasta 160 millones de euros.

Faes consigue acuerdo con Pfizer para comercializar la bilastina en muchos países americanos.

Según prensa el gobierno podría estar estudiando que las pensiones se calcularan por toda la vida laboral en lugar de los últimos años lo que llevaría a una rebaja en promedio.

Moodys rebaja a NovaCaixaGalicia y Bankia, y da advertencia negativa sobre Catalunya Banc

Hoy publica Mapfre resultados.

Archivado En

_
_