El saneamiento del ladrillo exigido por Economía tendrá una factura de 2.436 millones de euros para provisionar, y otros 745 millones para fortalecer el capital de la entidad. El banco asegura poder cumplir con los requerimientos gracias a su provisión genérica y a los resultados de explotación.
El BBVA anunció hoy a la CNMV que las nuevas exigencias de saneamiento del Gobierno tendrán un impacto global de 4.000 millones de euros adicionales, si bien el impacto sobre la cuenta de resultados se limitará a 1.360 millones, que encajará por completo en 2012. La entidad asegura que esta obligación no altera sus compromisos con la ABE ni variará su política de dividendo.
ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto de 2.262 millones de dólares (1.723,5 millones de euros al cambio actual) durante el pasado año, lo que supone un descenso del 22,4% respecto al ejercicio precedente, informó este martes la compañía siderúrgica.
Glencore y Xstrata han confirmado esta mañana sus planes de fusión, lo que creará un gigante industrial valorado en 70.000 millones de euros, con presencia en 33 países y 130.000 trabajadores.
El importe total para el grupo es de 6.100 millones
Los nuevos requerimientos de capital impuestos por el ministro de Economía, Luis de Guindos, obligarán a Santander a provisionar 2.300 millones adicionales. El importe total para el grupo asciende a 6.100 millones.
El beneficio neto operativo del banco suizo UBS en el cuarto trimestre de 2011 fue de 393 millones de francos suizos (327,5 millones de euros), un 61,4% menos que en el trimestre anterior, cuando ascendió a 1.018 millones de francos.
Enagas anunció hoy que su beneficio neto subió un 9,3% en 2011 hasta los 364,6 millones de euros frente a una previsión de los analistas consultados por Reuters de 358,2 millones.
Luz al final del tunel en Grecia. Las Bolsas han cerrado la sesión al alza en medio de fuertes rumores que apuntaban a que el Gobierno heleno ultimaba un borrador con las términos de las reformas necesarias para la obtención del segundo rescate. El Ibex ha pasado de perder el 1,24% a ganar el 0,13%. El euro ha subido a 1,32 dólares.
El Gobierno será implacable a la hora de aprobar las fusiones que le presenten las entidades financieras en los próximos meses. No aceptará aquellas que puedan generar dudas al mercado sobre su viabilidad, aunque en un principio pudieran cumplir con los requisitos que marque la norma. De momento, una de las operaciones que más dudas provoca a los analistas es Bankia y su apuesta por pujar por Unnim u otra entidad más pequeña que ella.
Sabadell emula a Santander y emite 1.200 millones con gran demanda
Telefónica y Vodafone están muy disconformes con que se adelante en nueve meses, de octubre de 2014 a enero de ese año, el fin del calendario de bajada de las tarifas de terminación de llamadas en las redes móviles, propuesto por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Ambas están dispuestas a acudir a los tribunales si finalmente se implantan esas fechas.
Daría un respiro a la banca española de 6.561 millones
La Autoridad Bancaria Europea (ABE) sopesará esta semana la posibilidad de aligerar el colchón impuesto a la banca de la eurozona para cubrir los riesgos ligados a la deuda periférica. Esta partida cuesta 6.561 millones de euros a los cinco bancos sistémicos españoles.
El plan franco-alemán pretende eliminar de facto la posibilidad de un impago
París y Berlín exigieron ayer a Grecia, como condición para un segundo rescate, que reconozca la supremacía de sus acreedores sobre cualquier otro capítulo presupuestario. La medida pretende blindar el servicio de la deuda y privar a Atenas de la posibilidad de amenazar a los inversores internacionales con una suspensión de pagos.
La cadena Abba ha puesto el cartel de venta en sus establecimientos de Berlín y Granada. El grupo hotelero, que espera ingresar unos 64 millones de euros, ha encargado la operación al bróker británico Fan Worldwide Limited. En el paquete se incluye el Abba Triana de Sevilla, también gestionado por el holding, pero que no es de su propiedad, lo que elevaría a 90 millones el precio global.
Permitirá pagar el IVA cuando se cobre la factura pero exigirá un libro de registro
El Gobierno está ultimando la Ley de Emprendedores y otras medidas destinadas a los autónomos. Entre ellas, permitirán a este colectivo declarar el IVA cuando cobren las facturas a cambio de que lleven un libro de registro de este impuesto, lo que supondrá un mayor control de su actividad.
La pérdida de valor contemplada en las promociones en curso es del 82%
La reforma financiera, que obliga a la banca a realizar saneamientos extraordinarios para cubrir su exposición al ladrillo, implica una depreciación del suelo del 87%. En el caso de las promociones en curso, la caída del valor implícita será del 82%.
Rubalcaba preside la primera ejecutiva y no aclara si será candidato en las generales
La subida de impuestos y el recorte de 8.900 millones de gasto para 2012 han pasado una factura mínima al PP, que cede dos puntos en estimación de voto pero mantiene una distancia de 14,7 sobre el PSOE, que también baja. El líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, sostiene que es la primera vez en la historia que el partido de Gobierno pierde respaldo electoral en el primer sondeo del CIS tras unas elecciones generales.