Los controladores piden que se aplace la entrada en vigor del control de plataforma
Los controladores piden que se aplace la entrada en vigor del control de plataforma
Los controladores piden que se aplace la entrada en vigor del control de plataforma
Telefónica destina 3.500 millones al primer tramo del dividendo de 2011
Las exportadoras solicitan al Ejecutivo que eleve la cobertura en los seguros de crédito
Caamaño admite retos como el tecnológico y el derecho de defensa
El cabeza de lista de CiU a las elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, plantea la inversión pública en obras "de interés productivo" como una de las medidas para reactivar el empleo. El líder nacionalista dejó claro que sus votos en el Congreso no servirán para aupar al poder al partido que quede segundo en los comicios si el primero no tiene mayoría absoluta.
La deuda española no es el problema
La firma de aparcamientos abre la puerta a inversores financieros y creará su consejo en una próxima junta
El grupo automovilístico PSA Peugeot Citroën anunció ayer la reducción de 6.800 empleos en Europa para 2012, dentro de un plan para reducir costes en 800 millones de euros. Fuentes sindicales matizan que la dirección reconoció que "las plantas españolas ya tenían los ajustes hechos", por lo que minimizan el impacto.
El mercado reaccionará hoy a un plan anticrisis sin las cifras esperadas
La crisis disparó un 15,4% la morosidad de los alquileres en los últimos 12 meses y además se está contagiando del alza de los impagos hipotecarios. Según los últimos datos facilitados por el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), la deuda media suma 8.312,88 euros.
El Ibex 35 se dejó ayer un 0,53%, mientras que la prima de riesgo española se mantuvo en 347 puntos básicos
La firma prevé facturar880millones esteaño,un1%más
El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Manuel Teruel, planteó ayer que se retire el cobro de paro a aquellos desempleados "que rechacen dos o tres ofertas de empleo". Esta es una de las propuestas en sus peticiones de cara a las próximas elecciones del 20-N.
Presenta a Bruselas un plan de venta de activos, reforma laboral y retraso en la edad de jubilación
La empresa afirma que está cumpliendo todos los puntos principales de su plan de negocio para 2011
Mercapital, líder en el sector del capital riesgo español, abrirá una oficina en Colombia en los próximos meses. La sociedad ya está presente en Brasil y Estados Unidos.
El uso de los restos de la biomasa para producir luz y calor supone el 2% del mercado, pero crece un 20% cada año
Los derechos de las personas con discapacidad
ANPE reclama la creación de un estatuto del docente
Feriarte cumple 35 años al servicio de galeristas y nuevos coleccionistas
La banca española necesitará 26.161 millones de euros para cumplir con el nuevo ratio de capital (9%) exigido por la zona euro, según los datos publicados anoche por la Autoridad Bancaria Europea. El conjunto de los 70 bancos analizados en Europa necesitarán 106.000 millones, lo que deja el 25% de la factura en el sector financiero español.
El Gobierno ha rebajado las cifras de capital que necesitan las entidades sistémicas hasta 17.000 millones cuando se contabilicen los bonos convertibles. Según el informe de la EBA los grandes bancos españoles necesitan 26.000 millones de fondos adicionales para alcanzar el ratio de capital de calidad del 9%.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los países del euro no han logrado por ahora un acuerdo con los bancos sobre las mayores pérdidas que deberán asumir por los bonos soberanos griegos que poseen.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro ultiman un pacto para apalancar el fondo de rescate para países endeudados desde 440.000 millones hasta un billón de euros.