Los autónomos reclaman poder descontar la mora de las Administraciones
ATA renueva como presidente a Lorenzo Amor por cinco años más
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) reeligió ayer a Lorenzo Amor presidente para otros cinco años, durante la asamblea general de esta organización donde también se renovó su junta directiva. Amor, que ya lleva siete años en el cargo, avalado con el 96% de los votos, se comprometió con sus 400.000 afiliados a impulsar ante el Gobierno que salga de las urnas cambios legales en materia económica, fiscal y laboral que fomenten la aparición de nuevos autónomos y también ayuden a mantener los negocios ya iniciados.
Para esto último, entre los 20 compromisos de Amor con sus afiliados, detalló la creación de una "cuenta tributaria" que permita compensar las deudas que las Administraciones tienen con los autónomos con descuentos en el pago de impuestos y cotizaciones. Asimismo, propuso la puesta en marcha de una línea ICO de hasta 6.000 euros para el cobro de facturas impagadas por las comunidades autónomas y los ayuntamientos, quienes tendrían entre 36 y 48 meses para devolver el crédito. La solicitud la haría el autónomo, la gestionaría la entidad financiera y tendría un tipo de interés adecuado al de las líneas ICO, que correría a cargo del autónomo.
Otra de las propuestas del líder de ATA para ayudar al mantenimiento de la actividad consiste en facilitar el descuelgue de los convenios a los autónomos que den ocupación con plantillas inferiores a cinco trabajadores. E incluso elaborar un acuerdo nacional de relaciones laborales específicas para este tipo de negocios.
En la asamblea general de ATA que concluirá hoy intervinieron ayer el presidente del Ayuntamiento de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y los representantes de CiU Antoni Duran i Lleida y del PNV, Emilio Olabarría. El nacionalista catalán se mostró seguro de que el PP ganará las elecciones y aseguró que CiU intentará que el nuevo Gobierno apruebe la histórica demanda de los autónomos para pagar el IVA de las facturas cuando estas se cobren y no cuando se emiten. "Confío en que el PP sí asuma esto", dijo.
El "rechazo" del ministro de Trabajo
Lorenzo Amor no tuvo reparos ayer en mostrar su evidente malestar por la ausencia del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en la asamblea general de ATA. "El ministro, confirmó y reconfirmó su asistencia y, a última hora, rechazó acudir por motivos de agenda; y es la primera vez que un ministro de Trabajo no acude a esta asamblea", se lamentó Amor.Esta es la versión oficial aunque en el trasfondo de esta ausencia está la polémica que enfrenta estos días a las principales asociaciones de autónomos y las acusaciones al ministro de favorecer a la organización UPTA-UGT.ATA sí contará hoy con el candidato del PP, Mariano Rajoy, y el presidente del BBVA, Francisco González que clausurarán la asamblea.