_
_
_
_
Equivale al 10% del consumo de la Administración

La construcción reclama 22.000 millones de inversión pública para crear 400.000 empleos

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha elaborado un documento de propuestas para el Ejecutivo que salga de las urnas el 20-N. Con él se suma a quienes apuestan por compatibilizar el ajuste del déficit con estímulos que generen actividad. Así, reclama destinar el 10% del consumo público a inversión en obra civil, unos 22.000 millones, para crear más de 400.000 empleos.

Fomento reúne en Barajas y El Prat a los siete licitantes para reafirmar el proceso de concesión
Aena mantiene el calendario pese a la presión política y empresarial

Fomento reúne en Barajas y El Prat a los siete licitantes para reafirmar el proceso de concesión

A. Ruiz del Árbol, J. F. Magariño|

Los consorcios interesados en pujar por la gestión de los dos grandes aeropuertos de Aena participaron la semana pasada en dos reuniones clave para conocer las infraestructuras in situ. Fomento y Aena ratifican los plazos del concurso, por lo que esperan las ofertas el 31 de octubre.

Los bancos y Caixa hacen planes para crecer con fusiones o adquisiciones

Sabadell centra su esfuerzo en la puja por CAM u otra caja nacionalizada

Las principales entidades financieras han comenzado a diseñar un nuevo mapa bancario con el beneplácito del Gobierno y del Banco de España. En este nuevo escenario, Banco Sabadell quiere tener más protagonismo. "Ahora o nunca", asegura su presidente, José Oliu. Tras fracasar sus negociaciones con Pastor, focaliza sus esfuerzos en CAM, pero no descarta otras opciones como Catalunya Caixa u otros bancos.

Merkel y Sarkozy, ayer tras la cumbre franco alemana en Berlín.
La UE blindará al sector bancario y buscará una solución definitiva para Grecia

Merkel y Sarkozy prometen zanjar este mismo mes la crisis del euro

Alemania y Francia se comprometieron ayer en Berlín a zanjar antes de final de mes la crisis de la zona euro. El plan franco-alemán apunta a una recapitalización del sector bancario europeo para blindarlo ante el impacto de una solución definitiva para Grecia, que podría pasar por una quita del 50% o por el traspaso de su deuda al fondo europeo. Merkel y Sarkozy siguen discrepando sobre los detalles de la operación.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_